Marketing de afiliados en Facebook: una guía paso a paso
Aprende cómo comenzar y triunfar con el marketing de afiliados en Facebook usando páginas, grupos, estrategias orgánicas y anuncios pagados. Descubre buenas prácticas y consejos prácticos para hacer crecer tu negocio de afiliados en la mayor plataforma social del mundo.
Facebook es la plataforma de redes sociales más grande del mundo, con casi 3 mil millones de usuarios activos. Eso significa miles de millones de personas usando este sitio social todos los días. Uno de los principios clave del marketing digital es que debes interactuar con tu público objetivo
donde sea que esté presente.
El poder de Facebook, por tanto, es que ofrece una audiencia ya preparada a la que los marketers de afiliados pueden acceder. Un negocio de afiliados, en teoría, debería poder aprovechar el alcance de Facebook para publicar enlaces de afiliado en Facebook que generen ingresos en línea fácilmente. Sin embargo, si fuera tan simple y directo, cada negocio de marketing de afiliados
estaría obteniendo ganancias increíbles a través de Facebook cada mes, y claramente no es así.
Aun así, si sigues ciertos pasos, existe una oportunidad. Hemos elaborado esta guía de marketing de afiliados en Facebook para compartir consejos y trucos que te darán la mejor oportunidad de tener éxito. Lee esta guía definitiva antes de comenzar con el marketing de afiliados en Facebook.
¿Qué es el marketing de afiliados en Facebook?
Repasemos rápidamente cómo funciona el marketing de afiliados
. El marketing de afiliados es cuando una empresa recompensa a una fuente externa por traerle una venta.
Un afiliado comparte un enlace de afiliado en su sitio web o redes sociales.
Un cliente hace clic en el enlace y accede a una tienda en línea.
El cliente realiza la conversión.
El negocio inicial paga una comisión al afiliado por las ventas.
Por lo tanto, el marketing de afiliados en Facebook es una forma de publicidad en redes sociales, usando enlaces de afiliado en Facebook para promocionar productos y enviar usuarios a otro lugar para realizar una compra. No solo en Facebook, sino que el marketing de afiliados en redes sociales
en general consiste en identificar un subconjunto específico de los miles de millones de usuarios diarios. Esto creará una audiencia objetivo para que promociones tu nicho.
La clave para el éxito del marketing de afiliados en Facebook es reunir a un grupo de personas en páginas o grupos de Facebook que puedan estar interesadas en el producto que deseas promocionar.
Cómo empezar con el marketing de afiliados en Facebook
Entonces, ¿cómo encuentras una audiencia receptiva en Facebook? Bueno, lo primero que debes tener en cuenta es que no deberías usar tu perfil personal para compartir publicaciones con enlaces de afiliado
.
No te conviertas en ese amigo de Facebook que todos quieren eliminar. Además, deberías promocionar productos a una audiencia segmentada, no solo a tu círculo de amistades compuesto por diferentes tipos de personas. En su lugar, crea una página o grupo de Facebook dedicado.
1. Crea una página/grupo de Facebook
Las páginas y los grupos de Facebook ofrecen diferentes maneras de usar Facebook para el marketing de afiliados
. Una página de Facebook crea una página de empresa sobre la que tienes control centralizado. Funciona casi como un sitio web de tu negocio dentro de Facebook. Puedes publicar contenido como entradas de blog útiles, encuestas para tu audiencia, imágenes/videos relacionados con tu negocio y compartir tus enlaces de afiliado
.
Necesitarás implementar una estrategia integral de marketing en línea para hacer crecer tu negocio de afiliados mediante una página de Facebook, ya que desarrollar una página a través de tráfico orgánico es complicado. La realidad es que una página de Facebook tiene un alcance orgánico muy limitado y probablemente tendrás que recurrir a anuncios pagados para promocionar enlaces de afiliado, pero ya hablaremos de eso más adelante.
Por otro lado, un grupo de Facebook es una comunidad sobre la que no tienes control total. Los miembros pueden publicar y comentar, y tu trabajo es moderar esas interacciones. Un grupo popular puede crecer exponencialmente de forma orgánica, pero eso también trae sus propios retos.
¿Cómo se crea una página o grupo?
El proceso para crear una página o grupo es relativamente sencillo.
Para crear una página:
Haz clic en ‘Páginas’ desde la página principal de tu perfil de Facebook.
Haz clic en ‘Crear nueva página’.
Ponle un nombre.
Elige una categoría.
Escribe una descripción.
Haz clic en ‘Crear página’ y elige tu foto de perfil/portada.
El proceso es similar para crear un grupo desde tu página principal de Facebook:
Haz clic en ‘Grupo’
Ponle un nombre al grupo
Establece su nivel de privacidad (Privado o Público y Visible u Oculto)
Invita amigos
Una vez que creas tu página o grupo de Facebook, tienes la base para empezar a promocionar tus productos o servicios en Facebook. Sin embargo, debes construir una audiencia para tener éxito como afiliado en Facebook.
2. Construye tu audiencia
Ya sea que elijas una página, un grupo o ambos, necesitas crear una audiencia antes de ver ganancias con tus actividades de marketing de afiliados
. Si nadie ve tus publicaciones en Facebook, el enlace de afiliado
en tu página o grupo de Facebook no generará ingresos.
Entonces, ¿cómo logras que las personas vean el contenido que compartes a través de publicaciones en Facebook? Confiar en amigos, familiares y el boca a boca no será suficiente.
Tráfico orgánico
Ya hemos mencionado que el tráfico orgánico en Facebook es algo complicado. Su modelo de negocio implica que prefieren que utilices un anuncio pagado
para aumentar la interacción. Sin embargo, eso no significa que no puedas hacer nada para impulsar el tráfico orgánico.
Un punto importante es que a nadie le gustan los anuncios. Los usuarios de Facebook son humanos, como tú y yo, y todos sabemos que los anuncios pueden ser molestos. Por lo tanto, tu estrategia de contenido debe seguir la regla 80/20.
El 80% de tu contenido debe centrarse en entretener o educar a los usuarios, proporcionando contenido realmente útil y compartible.
El 20% puede estar dedicado a promocionar enlaces de afiliado.
Siguiendo este enfoque, puedes aumentar la interacción construyendo una relación con la comunidad de Facebook, ganando reputación como fuente confiable y autoridad en tu nicho. Te conviertes en un proveedor de soluciones en vez de ser solo otro negocio de Facebook que intenta publicar contenido promocional.
Promueve más interacción publicando regularmente, usando Facebook Live, creando encuestas para usuarios y compartiendo videos e imágenes entretenidas
. Estas actividades aumentarán tus posibilidades de que el algoritmo de Facebook recomiende tu página/grupo a más personas. Recuerda que las redes sociales son herramientas visuales, así que los elementos atractivos y las buenas ideas de contenido
pueden motivar mucho a las personas a interactuar con tu contenido.
Únete a otros grupos relevantes
Otro método muy utilizado para ampliar tu alcance en redes sociales es unirte a otros grupos relevantes para tu nicho. Así puedes aprovechar la popularidad de otros grupos. Usa las opciones de búsqueda de Facebook para encontrar grupos en tu nicho.
Por ejemplo, si vendes ropa inspirada en Game of Thrones, hay muchos grupos en Facebook relacionados con GoT a los que puedes unirte, cuyos miembros probablemente se alinean con tu público objetivo: los fanáticos de GoT.
Una vez dentro del grupo, deberás ser paciente y adoptar el enfoque de aportar valor. Evita hacer spam en los nuevos grupos, ya que los administradores probablemente te eliminarán. En lugar de eso, comparte información relevante con el grupo. Una vez que hayas ganado su confianza, comienza a incluir enlaces a tu sitio web o blog. El problema es que estos esfuerzos pueden llevarte solo hasta cierto punto. Un negocio de marketing de afiliados en Facebook
exitoso probablemente tenga que apoyarse en las herramientas de publicidad de Facebook.
Anuncios pagados
Debes pagar a Facebook para dirigir tus anuncios al público adecuado. Facebook funciona bajo un modelo de pago por uso, por lo que todo su enfoque empresarial va en contra del tráfico orgánico. Por eso, necesitas familiarizarte con el Administrador de Anuncios de Facebook para lanzar campañas.
Facebook tiene una herramienta de anuncios muy sofisticada que te permite crear anuncios altamente segmentados. Puedes hacer que tu anuncio sea lo más enfocado posible, segmentando por edad, sexo, ubicación y otros intereses. Es más probable obtener retorno de la inversión (ROI) en tus anuncios de Facebook si incluyes detalles específicos sobre la audiencia que quieres alcanzar.
Sin embargo, solo puedes usar los anuncios de Facebook para aumentar la interacción, hacer crecer tu audiencia o enviar tráfico a una entrada de blog con enlaces de afiliado
. No puedes promocionar productos directamente a través de un anuncio de Facebook, ya que esto puede llevar a que te baneen.
Por supuesto, estos anuncios tienen un costo, así que un programa de marketing de afiliados bien gestionado en Facebook debe tener en cuenta esos gastos. Elige socios de afiliación con un porcentaje de comisión
lo suficientemente alto como para cubrir los costos de publicidad. Esta decisión puede ser un delicado acto de equilibrio. Veamos algunas opciones.
3. Elige entre las redes de afiliados
Cuando los marketers de afiliados
“publicitan” un programa de socios en Facebook, hay muchas reglas a seguir. Analicemos algunos detalles de los dos programas de afiliados más grandes: Amazon y ClickBank.
Programa de afiliados de Amazon
Puedes comprar o vender negocios de Amazon en Flippa. El gigante en línea Amazon es el referente para muchos marketers de afiliados. Puedes ganar hasta un 10% de comisión por productos de Amazon. Sin embargo, no facilitan tanto el camino a los afiliados.
Amazon no permite que sus afiliados
promocionen publicaciones de Facebook que contengan enlaces de afiliado de Amazon. Eso significa que puedes crear una publicación con un enlace de afiliado de Amazon, pero no puedes pagar para que esa publicación llegue a más personas.
Si pagas para promocionar una publicación o crear un anuncio con un enlace de Amazon y te descubren, puedes ser baneado de la plataforma, lo cual puede arruinar tu modelo de negocio. Para evitar esto, incluye tus enlaces de afiliado en una entrada de blog y promociona esa entrada con anuncios de Facebook.
Usar afiliados de ClickBank en Facebook
ClickBank
ofrece comisiones mucho más atractivas de hasta el 75%, haciendo que Amazon parezca tacaño en comparación. Al igual que Amazon, la única manera de usar ClickBank con Facebook es promocionando tu entrada de blog o página de destino en un anuncio de Facebook.
Luego deberás incluir tus enlaces de afiliado de ClickBank en la página externa que te pertenece. Lo más común es escribir una entrada de blog que resalte los beneficios de un producto, normalmente algo como “10 razones para comprar [nombre del producto]”.
Después, promociona esa publicación en Facebook. Los usuarios harán clic en ese contenido atractivo
y luego podrán hacer clic en el enlace de afiliado dentro de la entrada del blog. Así, la publicación está un paso fuera de Facebook y no entra en conflicto con sus políticas.
Consejos para convertirte en afiliado en Facebook
Puedes generar ingresos como afiliado en Facebook, pero no es fácil. Sigue estos consejos de marketing de afiliados para maximizar tus posibilidades de ganar dinero
.
Usa un aviso de afiliado/divulgación
Debes incluir un aviso de afiliado en tus entradas de blog, publicaciones de Facebook y anuncios. Esta declaración simple informa a los usuarios que eres un afiliado
y recibes pago por promocionar productos. Esto genera confianza en la audiencia, ya que no los engañas ni eres deshonesto en tus publicaciones.
Interactúa con tu audiencia
Usa Facebook como fue diseñado. Es una herramienta para propiciar la conversación, así que úsala para interactuar con tu audiencia mediante comentarios, demostrando que la interacción es de doble vía y puedes compartir contenido útil o divertido.
Esta interacción positiva debe ser el objetivo principal de tu contenido en Facebook, y la promoción de tus enlaces de afiliado
el objetivo secundario. Siempre debes promocionar enlaces de manera respetuosa, sin ser demasiado insistente.
Colabora con influencers
Colabora estratégicamente con influencers
que se alineen con tu público objetivo para dar exposición a tu blog o contenido. Busca influencers que se ajusten a tu alcance y audiencia y contáctalos para ver si están interesados en colaborar. Solo compartirán tu contenido si creen que es valioso para su audiencia.
Organiza concursos en Facebook
Los marketers llevan tiempo usando concursos y la oportunidad de ganar productos gratis para promocionar productos de afiliado
. Organiza un concurso para aumentar el interés en tu página de Facebook.
Para participar en el concurso, puedes pedir a tus lectores que se suscriban a tu newsletter. Esta táctica es una excelente forma de aumentar tu lista de correo. Tus posibilidades de obtener respuesta de tu audiencia de Facebook aumentan dependiendo del valor del premio.
Consulta las métricas de tu página de Facebook
Facebook te ofrece mucha información sobre cómo interactúa tu audiencia con tu contenido. Puedes ver cómo los usuarios reaccionan a las distintas publicaciones de tu página de empresa en Facebook.
Analiza tus métricas de Facebook para ver qué funciona y qué no, y ajusta tu estrategia de contenido en consecuencia. Publica más de lo que parece funcionar, pero revisa siempre tus datos y monitorea tus niveles de interacción.
Resumiendo
Con estos consejos puedes aprovechar el enorme alcance de esta red social para lanzar tu propio negocio de marketing de afiliados en Facebook
. Recuerda que la clave es llegar a la audiencia correcta — ¡no publiques solo en tu página personal! Estarás listo para ganar tu primera comisión pronto con una mezcla estratégica de marketing orgánico y pagado, además de elegir la red de afiliados
adecuada.
Post Affiliate Pro potencia más de 30,000 programas de afiliados, ayudándoles a gestionar múltiples campañas, monitorear resultados, asignar comisiones y hacer pagos desde una sola plataforma fácil de usar. Descubre de qué se trata todo esto con una prueba gratuita de 14 días
.
Preguntas frecuentes
¿Cómo escribo un aviso de afiliado?
Para crear un aviso de afiliado, declara abiertamente tus relaciones de afiliado diciendo: "Esta publicación contiene enlaces de afiliado. Puedo ganar una comisión si realizas una compra a través de estos enlaces." La transparencia con tu audiencia es clave.
¿Puedo publicar enlaces de afiliados directamente en Facebook?
Puedes publicar enlaces de afiliados en Facebook, pero debes seguir las políticas de Facebook y las reglas de tu programa de afiliados. Algunos programas, como Amazon Associates, restringen publicar enlaces de afiliados directamente en Facebook, especialmente en anuncios pagados.
¿Cuál es la mejor manera de promocionar productos de afiliados en Facebook?
Lo mejor es crear contenido valioso en grupos o páginas de Facebook, generar confianza con tu audiencia y compartir enlaces de afiliado en publicaciones útiles o a través de tu propio blog. Evita el spam y céntrate en aportar valor genuino.
¿Se permiten anuncios de Facebook para marketing de afiliados?
Facebook permite anuncios que promocionan tu propio sitio web o blog que contenga enlaces de afiliado, pero generalmente no se permite la promoción directa de enlaces de afiliado en anuncios. Revisa siempre las políticas de anuncios de Facebook y los términos de tu programa de afiliados.
¿Cómo puedo aumentar la interacción en mis publicaciones de afiliado en Facebook?
Aumenta la interacción publicando regularmente, usando imágenes llamativas, haciendo preguntas, organizando concursos y respondiendo a los comentarios. Concéntrate en construir una comunidad y ofrecer contenido útil o entretenido, no solo publicaciones promocionales.
Nick Brogden es el fundador de Earned Media. El presentador de televisión David Koch “Kochie” lo llama un experto en crecimiento digital. Nick ha dado conferencias sobre SEO y marketing de contenidos en la Universidad de Tecnología de Sídney. Nick es colaborador habitual de Entrepreneur y Flying Solo. Es invitado recurrente como experto en Kochie’s Business Builders en el canal de televisión Channel 7. Nick se especializa en SEO y ha trabajado en la industria del SEO durante más de diez años.
Nick Brogden
Autor invitado
Empieza tu viaje en el marketing de afiliados en Facebook
¿Listo para aumentar tus ingresos de afiliado? Descubre herramientas y estrategias para maximizar tu éxito con el marketing de afiliados en Facebook.
Cómo los creativos de anuncios de Facebook pueden reducir tus CPAs y CPMs mientras aumentan las conversiones
Descubre cómo los creativos de anuncios de Facebook pueden reducir los CPAs y CPMs mientras aumentan las conversiones. Aprende a crear contenido atractivo gener...
Descubre el potencial del marketing de afiliados en solo 5 minutos con el video de Adam Enfroy sobre Post Affiliate Pro. Aprende a construir una máquina de mark...