
Cómo integrar eficazmente el marketing de contenidos con el marketing de afiliados
Descubre por qué deberías integrar el marketing de contenidos y el marketing de afiliados y elige una estrategia eficaz para mejorar tu contenido.
Descubre 8 buenas prácticas para mejorar la UX de tu sitio web de afiliados, incluyendo cómo optimizar la velocidad, navegación, CTAs y la experiencia móvil para lograr mayores conversiones.
Un negocio de afiliados exitoso depende de ofrecer un gran valor a sus clientes, desde seleccionar los productos adecuados hasta crear una experiencia atractiva e intuitiva. La solución es una configuración web que facilite la navegación y la interacción con el contenido para los visitantes.
Diseñar tus programas de marketing de afiliados y sitios web pensando en el usuario es la mejor manera de proporcionar una buena experiencia de usuario (UX) y aumentar las conversiones. Hemos reunido algunos de los mejores consejos para ayudarte a destacar frente a la competencia y mejorar la UX de tu sitio web de afiliados. Pero antes, definamos qué es la UX y por qué es tan importante.
UX, siglas de User Experience (experiencia de usuario), abarca todas las interacciones con tu empresa y producto. Es una parte crucial de toda estrategia de marketing exitosa. Incluye todos los canales que una compañía utiliza para interactuar con los clientes, desde que oyen hablar del producto hasta el servicio al cliente posterior a la compra.
El diseño de la experiencia de usuario implica crear procesos que proporcionen productos digitales significativos y relevantes que deleiten a los usuarios mientras se logran los objetivos empresariales. Te ayuda a centrarte en las necesidades y deseos de tus clientes, ofreciéndote información sobre cómo mejorar la UX de tu producto en beneficio de tus usuarios.
Una experiencia de usuario positiva en un sitio de afiliados debe satisfacer las necesidades de un usuario concreto en el contexto específico en el que utiliza el producto. Por supuesto, estas necesidades pueden variar de un sitio a otro; sin embargo, durante el proceso de diseño UX, debes identificar las tareas más críticas para cada tipo de usuario y diseñar específicamente para ese viaje del usuario y su experiencia.
Tu sitio web de afiliados debe ser útil y atractivo. Cuando te tomas el tiempo de perfeccionar la UX de tu web, ayudas a establecer la fidelidad de marca entre los clientes existentes, atraer y convertir nuevos clientes potenciales, y aumentar los ingresos.
También es una excelente forma de obtener ventaja competitiva en el mercado. En los programas de marketing de afiliados, a menudo no se presta suficiente atención al aspecto visual. Por ello, muchos sitios de afiliados son desordenados y difíciles de navegar. Dedicar tiempo a crear una buena UX para tu sitio de afiliados te ayudará a asegurarte de que te mantienes por delante de la competencia.
Aunque la parte visual de un sitio de afiliados es importante para la experiencia general, no lograrás mucho éxito con tus clientes si no cuentas con una gestión de afiliados bien afinada. Aunque puedes planificar y hacer seguimiento de tus esfuerzos de marketing de afiliados de muchas formas, las herramientas en línea se consideran la manera más fácil y eficiente de hacerlo.
El software de marketing de afiliados como Post Affiliate Pro ayuda a los marketers a construir y monitorear programas de afiliados y supervisar su red de afiliados. Mantener el orden mediante objetivos claros y resultados medibles es esencial para una UX positiva.
Una mala experiencia de usuario es como intentar recoger agua con una canasta bajo un grifo. Se producen fugas que perjudican tanto al producto como al negocio. Como resultado, los usuarios pueden no percibir los beneficios o capacidades del producto en tu web. Esto suele llevar a clientes frustrados, altas tasas de rebote, bajas conversiones y una caída en los ingresos del sitio de afiliados .
Tu negocio solo convertirá nuevos clientes si desarrollas tus productos pensando en el usuario y la experiencia está optimizada para cumplir las expectativas de tus clientes.
Existen varios enfoques para mejorar la UX de tu sitio de afiliados . Incluyen, entre otros, perfeccionar las interacciones con el cliente, mejorar la navegación, eliminar puntos de fricción y minimizar los pasos necesarios para completar una tarea. Más adelante, cubriremos 8 acciones concretas que puedes implementar hoy mismo para mejorar significativamente la UX de tu web de afiliados.
Una de las formas más sencillas de mejorar el aspecto de tu página de producto de afiliado es añadiendo espacio en blanco. Una cantidad adecuada de espacio en blanco permite que tu sitio respire y luzca más refinado. Además, el espacio en blanco ayuda al lector a centrarse en la información más importante de la web.
Por supuesto, encontrar el equilibrio entre lo más relevante para comunicar en cada página requiere mucha investigación y atención. Sin embargo, una de las cosas más importantes que debes saber es que la información debe estar jerarquizada según su orden o prioridad.
Puedes usar el espacio en blanco para mejorar la UX de tu web así:
Las personas somos predominantemente visuales, siempre buscando señales que nos ayuden a tomar decisiones, por pequeñas que sean. Ten esto en cuenta al decidir el aspecto y la ubicación del botón de llamada a la acción de tu web.
Los clientes ya tienen modelos mentales predefinidos a los que están acostumbrados. Organiza tu web conforme a esos modelos y expectativas, guiándolos para realizar tareas específicas con llamadas a la acción (CTAs) claras, visibles y destacadas. Utiliza palabras de acción como “Comprar ahora” o “Regístrate” para guiar tanto a los visitantes nuevos como a los recurrentes. Así no habrá lugar a confusión, ya que los usuarios sabrán exactamente dónde hacer clic para comprar o contactar con el dueño del sitio de afiliados . Recuerda que las palabras de acción deben transmitir el tono y lenguaje de tu marca para ser más efectivas y coherentes.
Al crear CTAs para tu web, piensa en el color a usar, la psicología detrás de él y la emoción que quieres transmitir cuando los clientes interactúen con ese botón. Diferentes colores evocan mensajes distintos. Realiza pruebas A/B en tu web con distintas variantes de color y mensajes de acción para saber cuáles funcionan mejor con tus clientes.
El mundo digital se basa en la rapidez, precisión y eficiencia. Si tu web tarda demasiado en cargar, puede afectar gravemente su rendimiento y la experiencia del cliente. Si una página carga muy lento, los usuarios probablemente la abandonarán y buscarán otro sitio donde puedan encontrar la información más rápido. Estudios demuestran que el 90% de los visitantes abandonan los sitios web por la lentitud en la carga.
El tiempo ideal de carga de un sitio web es de alrededor de 1-3 segundos: cuanto más rápido, mejor.
Asegúrate de que los visitantes puedan lograr sus objetivos principales en tu web de forma rápida y eficiente, sin largos tiempos de espera. Para mejorar la UX, comienza aplicando estrategias de optimización de contenido : modifica todas las imágenes, vídeos, elementos interactivos y miniaturas antes de subirlos a tu sitio. Los compresores web pueden ser útiles para mejorar la velocidad de carga.
Herramientas gratuitas como Google Lighthouse y su función PageSpeed Insights pueden ayudarte a comprobar el tiempo de carga y rendimiento de tu web.
Comienza diseñando la arquitectura de información y la estructura de navegación de tu web teniendo en cuenta los modelos mentales y comportamientos de tus usuarios. Así, les resultará fácil saber dónde están y cómo encontrar la información que necesitan.
Algunos consejos rápidos para diseñar una navegación más intuitiva:
Realizar tu propia investigación es clave para mejorar la UX. Es mejor basarte en datos que hayas recogido, por ejemplo, mediante un estudio de card sorting específico para tu nicho y negocio, en lugar de utilizar estudios de otros sectores cuyas fuentes a menudo no se pueden rastrear.
La home es el punto de venta de cualquier web. Debe dejar claro quién eres y qué haces de un solo vistazo. La UX de tu página de inicio debe mostrar el valor de tu producto usando palabras precisas, imágenes y un camino sencillo para explicar cómo tu producto puede mejorar la vida de tus clientes.
Elimina toda información innecesaria y no dejes lugar a confusiones. Explica el potencial de tu producto y destaca las limitaciones y puntos de dolor que los usuarios tenían antes de conocerlo. Coloca las características o soluciones principales que ofreces en la home para que el usuario pueda acceder directamente a ellas.
A medida que conviertas más clientes, aprenderás qué consideran más importante. Así podrás mejorar la UX de tu página de inicio utilizando feedback de clientes y opiniones.
Pon a prueba la usabilidad de tu sitio de afiliados con usuarios reales para detectar oportunidades de mejora y aprender cómo se comportan y reaccionan al usarlo.
Los conocimientos obtenidos en los tests de usabilidad te ayudan a perfeccionar las interacciones con el cliente, eliminando puntos de fricción y reduciendo los pasos necesarios para completar tareas específicas. Existen herramientas de test de usabilidad que permiten realizar estas pruebas en línea de forma automatizada. Incluso pueden filtrar y analizar los resultados para que trabajes con datos refinados en vez de revisarlo todo manualmente.
Utilizar imágenes genéricas de stock para representar tu negocio no es buena idea, ya que los visitantes probablemente habrán visto esa imagen en otro sitio, lo que genera incoherencia en tu marca. Cuando los visitantes asocian una sensación negativa a tu marca, es difícil cambiar esa percepción. Usar imágenes reales de tus productos y materiales promocionales ayuda a establecer confianza y fidelidad, aumentando las conversiones gracias a la originalidad y autenticidad de tu marca.
Las imágenes de producto ayudan a crear una conexión entre el usuario y tu marca.
Las imágenes que corresponden a tu branding pueden comunicar tus servicios y productos, a la vez que demuestran experiencia y generan confianza. Tus imágenes de producto deben hablar claramente a tus clientes potenciales. Utiliza imágenes estratégicamente y colócalas en tu web para ayudar a mejorar la experiencia general de tus usuarios.
A medida que la tecnología avanza, cada vez más personas recurren a dispositivos móviles como smartphones y tablets para acceder a la web. Estos dispositivos, con pantallas más pequeñas, nos proporcionan la conexión más cercana con las marcas, por lo que tu web debe ser amigable y fácil de navegar, sin importar el tipo de dispositivo. Los diseñadores UX deben esforzarse por satisfacer las expectativas de navegación móvil para tener más posibilidades de éxito en el marketing de afiliados móvil .
Recientemente, Google empezó a penalizar los sitios que no están optimizados para buscadores y dispositivos móviles, haciendo que la adaptabilidad sea aún más importante. Realiza pruebas de usabilidad tanto en la versión móvil como en la de escritorio, ya que los usuarios móviles tienen necesidades diferentes. Por ello, debes prestar especial atención al contenido móvil de tu web. Pestañas separadas, textos más legibles y un diseño simplificado son algunos cambios que puedes necesitar para mejorar la satisfacción de los visitantes desde móviles.
Los sitios web deben fomentar la interacción de los usuarios y el uso del producto, y estos deben disfrutar de una experiencia fluida. Facilita a los usuarios el uso de tu producto y que perciban su valor rápidamente. Esfuérzate en profundizar en el recorrido del cliente e identificar qué procesos son exitosos y cuáles son solo supuestos que no atienden las verdaderas necesidades de los usuarios. Después, mejora la UX de tu sitio de afiliados utilizando los consejos que hemos tratado arriba y observa cómo crecen tus ventas.
Puedes crear un sitio web para tus programas de marketing de afiliados utilizando los populares creadores de sitios web gratuitos disponibles en línea, como Wix, Squarespace, Webflow y otros. Ten siempre presentes a tus usuarios móviles. Asegúrate de que todas las páginas de tu web estén optimizadas para dispositivos móviles para mejorar tu posicionamiento SEO y todo el proceso de ventas.
La UX es fundamental para el éxito de tu estrategia de marketing de afiliados. Es la base de todos los esfuerzos de marketing, ya que puede ayudarte a atraer y retener usuarios, lo que influye directamente en tus tasas de conversión. No contar con suficientes conversiones provoca tasas de comisión bajas.
Para iniciar un sitio web de marketing de afiliados, primero debes elegir un nicho y asegurarte de que tenga oportunidades de afiliación. Después, selecciona una plataforma de contenido como WordPress, Wix o Squarespace. Luego, busca programas de afiliados en los que participar y suscríbete a una plataforma de seguimiento de afiliados como Post Affiliate Pro. Una vez que tengas todo listo, puedes comenzar a crear tu web, asegurándote de que tu SEO y UX sean óptimos. Finalmente, cuando tu sitio esté en funcionamiento, deberías centrarte en crear contenido de calidad y distribuirlo por diferentes canales.
Un diseñador de experiencia de usuario y redactor de contenidos para la plataforma de investigación UX UXtweak. Exon valora el design thinking, la transparencia y la colaboración, con la capacidad de llevar un producto desde la etapa conceptual hasta el lanzamiento.
Aplica estos consejos expertos de UX para optimizar el rendimiento de tu sitio de afiliados, aumentar la satisfacción de tus clientes y lograr más conversiones.
Descubre por qué deberías integrar el marketing de contenidos y el marketing de afiliados y elige una estrategia eficaz para mejorar tu contenido.
Aprende consejos prácticos para maximizar tus ganancias en marketing de afiliados utilizando redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y Snapchat. Descub...
Aprende estrategias esenciales para redactar contenido efectivo de marketing de afiliados, incluyendo honestidad, experiencia personal, SEO, legibilidad y más p...