Subdominios: Cómo afectan a tu SEO

SEO AffiliateMarketing Domains WebsiteStructure

¿Qué es un subdominio?

Un subdominio es un subconjunto de un nombre de dominio mayor y funciona como una extensión o complemento de tu dominio principal. Actúa como una zona DNS separada bajo el dominio principal, permitiendo organizar y segmentar el contenido de tu sitio web manteniendo la conexión con el dominio principal.

En la estructura de la URL, un subdominio precede al dominio de segundo nivel (SLD) y al dominio de nivel superior (TLD). Por ejemplo, en la URL blog.example.com, blog es el subdominio, example es el SLD y .com es el TLD. Esto permite que secciones distintas de un sitio web tengan contenido, diseño y funcionalidades únicas, lo que mejora la experiencia de usuario al mantener separadas las distintas partes funcionales del sitio.

Importancia de los subdominios

Los subdominios cumplen un papel clave en la organización y estrategia web. Ofrecen flexibilidad y pueden usarse para diversos fines, especialmente cuando un sitio crece en complejidad o cuando distintas secciones requieren configuraciones o propósitos específicos. Aquí algunos beneficios clave:

  1. Segmentación de contenido: Los subdominios permiten una segregación lógica del contenido, como separar un blog, una tienda o una sección de soporte del sitio principal. Esta distinción ayuda a los usuarios a navegar y encontrar información específica rápidamente.
  2. Audiencias segmentadas: Las empresas pueden usar subdominios para atender a diferentes segmentos de audiencia o regiones geográficas, ofreciendo contenido y servicios personalizados. Por ejemplo, crear subdominios separados para cada idioma o región puede mejorar la interacción y la tasa de conversión al responder a necesidades específicas del público.
  3. SEO y branding: Los subdominios pueden mejorar notablemente la optimización para motores de búsqueda (SEO) permitiendo que las empresas apunten a palabras clave y mercados únicos. Los motores de búsqueda tratan los subdominios como sitios independientes, lo que puede ayudar a mejorar el posicionamiento para contenido específico. Además, ayudan a la marca creando autoridad en nichos y agregando valor a la marca principal.
  4. Pruebas y desarrollo: Los desarrolladores suelen usar subdominios para probar nuevas funciones o crear entornos de pruebas. Este enfoque asegura que las pruebas no interfieran con el rendimiento del sitio principal, proporcionando un espacio seguro para la innovación y el desarrollo.
  5. E-commerce y servicios especializados: Los subdominios son ideales para crear plataformas independientes para tiendas online o servicios especializados que requieran configuraciones técnicas particulares. Esto permite personalizar tanto la experiencia de usuario como la infraestructura técnica sin afectar el sitio principal.

Subdominios en el marketing de afiliados

En el ámbito del marketing de afiliados , los subdominios pueden ser un componente crucial de una estrategia exitosa. Así contribuyen:

  1. Optimización para motores de búsqueda (SEO): Los subdominios permiten a los afiliados optimizar cada subdominio de manera individual, lo que puede conducir a un mejor posicionamiento para productos u ofertas específicas. Utilizando subdominios estratégicamente, se pueden atacar palabras clave de nicho y mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda.
  2. Diversificación de ofertas: Los afiliados pueden emplear subdominios para promocionar distintos productos o servicios sin saturar su sitio principal. Cada subdominio puede enfocarse en una línea de productos o campaña específica, reduciendo confusiones y mejorando la experiencia de usuario.
  3. Páginas de aterrizaje: Los subdominios son excelentes para alojar páginas de aterrizaje dedicadas a productos de afiliados. Esto asegura un recorrido de usuario enfocado y fluido desde la entrada hasta la conversión, aumentando la probabilidad de transacciones exitosas.
  4. Campañas localizadas: Para afiliados que apuntan a diferentes regiones, los subdominios localizados pueden atender mejor las necesidades y preferencias de su audiencia. Esta estrategia puede aumentar la interacción y las conversiones al brindar una experiencia más personalizada.
  5. Seguridad y gestión: Los subdominios permiten establecer protocolos de gestión y seguridad independientes, asegurando que los problemas en una sección no afecten al sitio principal o a otros subdominios. Este aislamiento es clave para mantener la integridad del sistema y la confianza del usuario.

Ejemplos de uso de subdominios

  • E-commerce: Empresas como Amazon usan subdominios para iniciativas específicas, como smile.amazon.com, que dona una parte de las compras a caridad.
  • Contenido y blogs: Los sitios web suelen alojar blogs en subdominios como blog.website.com para separarlos de sus ofertas principales.
  • Soporte y foros: Las plataformas de soporte pueden estar en subdominios como support.website.com, brindando a los usuarios acceso sencillo a recursos de ayuda.

Crear un subdominio

Crear un subdominio suele ser sencillo y puede hacerse a través del panel de control de tu proveedor de alojamiento web, normalmente usando cPanel o una interfaz similar. Aquí una guía básica paso a paso:

  1. Inicia sesión en cPanel: Accede a tu cuenta de hosting y busca el cPanel o panel de control equivalente.
  2. Encuentra la sección de Subdominios: Busca la opción ‘Subdominios’, normalmente bajo la sección ‘Dominios’.
  3. Crea el subdominio: Introduce el nombre deseado para tu subdominio y selecciona el dominio principal con el que estará asociado.
  4. Configura los registros DNS: Asegúrate de que los registros DNS estén configurados para apuntar al servidor o dirección IP correcta.
  5. Espera la propagación: Puede tardar un tiempo en que el subdominio se propague por internet.

Subdominio vs. subdirectorio

Entender la diferencia entre un subdominio y un subdirectorio es clave para la planificación estratégica:

Subdirectorios (example.com/subdirectory) forman parte de la estructura del sitio principal, compartiendo autoridad y beneficios SEO con el dominio principal.

Subdominios (subdomain.example.com) son tratados como sitios independientes por los motores de búsqueda, siendo adecuados para secciones claramente diferenciadas.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo crear un subdominio?

La manera más sencilla de crear un subdominio es utilizar el panel de control de tu proveedor de alojamiento web. Si tu proveedor no ofrece un panel de control, puedes crear un subdominio usando los registros DNS de tu dominio.

¿Cuál es un ejemplo de subdominio?

Un subdominio es una parte de un dominio más grande. Por ejemplo, para el dominio raíz “example.com”, un subdominio podría ser “store.example.com”.

¿Un subdominio es un sitio web independiente?

Un subdominio es un sitio web independiente, con su propio contenido único, pero forma parte de un sitio web más grande. Por ejemplo, si un sitio tiene como dominio principal “example.com", un subdominio podría ser "blog.example.com".

Explora más conceptos de marketing de afiliados

Domina los fundamentos y estrategias avanzadas del marketing de afiliados con nuestro completo glosario y guías prácticas.

Saber más

Dominio de nivel superior (TLD)

Dominio de nivel superior (TLD)

Un dominio de nivel superior es la parte ubicada al final de la URL después del último punto. Existen varios grupos de dominios de nivel superior.

4 min de lectura
DomainNameSystem AffiliateMarketing +3
Dominio raíz

Dominio raíz

El dominio raíz es el nivel superior de la jerarquía de dominios, incluyendo el nombre de dominio y su TLD, y es crucial para la identidad de marca, SEO y marke...

4 min de lectura
Domain AffiliateMarketing +2
Nombre de Dominio: Cómo Elegir el Adecuado para tu Sitio Web

Nombre de Dominio: Cómo Elegir el Adecuado para tu Sitio Web

El nombre de dominio es una dirección específica de un servidor web, que transfiere a un visitante a un sitio web determinado. Se utiliza en lugar de una direcc...

5 min de lectura
DomainName AffiliateMarketing +3

¡Estarás en buenas manos!

Únete a nuestra comunidad de clientes satisfechos y brinda excelente soporte al cliente con Post Affiliate Pro.

Capterra
G2 Crowd
GetApp
Post Affiliate Pro Dashboard - Campaign Manager Interface