
Cómo mejorar un programa de afiliados utilizando promociones
Aprende cómo impulsar tu programa de afiliados con promociones estratégicas y ofertas especiales. Descubre las mejores prácticas para usar reembolsos, descuento...
Descubre la verdad detrás de seis mitos comunes sobre el marketing de afiliados. Aprende qué se necesita realmente para triunfar, desmiente creencias erróneas y obtén consejos prácticos para iniciar tu camino como afiliado con confianza.
En teoría, el marketing de afiliados suena como una estrategia en la que todos ganan. Todos los involucrados obtienen algo del acuerdo: para las empresas, es una forma fantástica de encontrar nuevos clientes, aumentar el reconocimiento de marca y fomentar la participación. Por su parte, quienes trabajan como afiliados (ya sean bloggers o influencers en redes sociales) son recompensados por cada cliente que traen a la empresa, por lo que tienen un interés directo en que el programa de afiliados sea exitoso.
Pero precisamente porque el marketing de afiliados suena tan bien, existen muchos mitos y rumores a su alrededor. Y seguro que has escuchado alguno al menos una vez: desde el que dice que el marketing de afiliados es un método infalible para ganar mucho dinero sin hacer ningún esfuerzo hasta el que afirma que la mayoría de los programas de afiliados son estafas.
Sin embargo, la mayoría de los mitos habituales sobre el marketing de afiliados pueden explicarse fácilmente. Este artículo destacará seis de los mitos sobre marketing de afiliados que más suelen aparecer en internet. Cuando conozcas la verdad detrás de ellos, podrás iniciar tu propio camino como afiliado sin preocupaciones—¡así que vamos allá!
Para muchas personas, “marketing de afiliados” suena tan técnico y profesional que asusta. ¿Necesitas un título en marketing para ser afiliado? ¿O experiencia en un sector concreto? ¿Y tienes que asumir los costes de un sitio web profesional, cursos para afiliados, herramientas de pago, anuncios, etc.?
¡Para nada! De hecho, empezar en el marketing de afiliados es mucho más sencillo de lo que imaginas, ya que solo necesitas un poco de conocimiento, un tema que quieras compartir con otros y paciencia. Si quieres tener tu propio sitio web, puedes crear uno gratis usando alguno de los muchos creadores de sitios web . También puedes utilizar tu blog, canal de Youtube o perfil en redes sociales como tu canal principal de marketing y enfocarte en ellos.
En cuanto a herramientas, puedes encontrar fácilmente herramientas gratuitas o muy económicas por internet que puedes usar mientras descubres si el marketing de afiliados es para ti. Ahora solo te falta encontrar un programa de afiliados que encaje con la temática principal de tu blog o canal, ¡y ya estarás listo para empezar!
Este probablemente es el mito más habitual de todos: que el marketing de afiliados funciona casi como un plug-and-play. Solo tienes que crear un sitio web, blog o canal en redes sociales, añadir algo de contenido escrito rápidamente con un montón de enlaces de afiliados y ya está—solo queda esperar a que lleguen los clics y las comisiones.
No, tampoco funciona así. Aunque no necesitas mucha experiencia ni un gran presupuesto para empezar en el marketing de afiliados, sí tendrás que invertir tiempo y esfuerzo para que funcione para ti. Todas esas tareas llevan tiempo: desde elegir el nicho y programa adecuados hasta crear contenido regularmente y construir una audiencia comprometida.
Y con lo competitivo que se ha vuelto el sector, conseguir visibilidad y ganar comisiones es cada vez más complicado. A menos que crees contenido útil y valioso para tu audiencia que los anime a probar los productos, nadie visitará simplemente tu canal ni hará clic en tus enlaces.
Además, los algoritmos de Google y los moderadores de redes sociales tampoco aprecian los sitios o cuentas con contenido spam. Así que si tu web no tiene contenido original y de calidad, pero sí muchos enlaces de afiliados o enlaces a sitios dudosos, incluso podrías acabar en una lista negra—y es difícil volver a ser visible tras eso. Vale la pena conocer las mejores prácticas del marketing de afiliados y también los términos más populares del sector , para evitar acabar en listas negras.
Cuando ves las comisiones de afiliados en distintos sectores, podría parecer que solo hay unos pocos nichos rentables en la industria—principalmente salud y bienestar, servicios bancarios, tecnología y a veces productos SaaS. Y claro, parece lógico ir solo a por los nichos donde puedes ganar más dinero, ¿no?
Pero unirte a un nicho popular casi siempre significa que tendrás que competir duramente con otros afiliados que van tras lo mismo que tú: las comisiones.
Otra cuestión que debes plantearte antes de elegir un nicho de afiliación es si entiendes ese nicho y su audiencia lo suficiente como para crear contenido en torno al producto o servicio. Tu objetivo principal debe ser compartir información útil y fiable con tu público—no solo intentar vender.
Así que, por ejemplo, si tienes un videoblog de cocina donde enseñas a tus seguidores a preparar ciertos platos, probablemente te costaría mucho incluir una promoción de una cuenta bancaria o un accesorio de moda. Pero ¿un curso de cocina o un gadget útil? La comisión puede ser más baja, pero como está directamente relacionado con tu nicho, no te costará mucho empezar a ganar comisiones.
Gracias a la cantidad de “afiliados ” que promocionan productos de dudosa calidad, llenan foros y redes con enlaces de afiliados o disfrazan esquemas piramidales bajo el nombre de marketing de afiliados, mucha gente ha empezado a ver la afiliación como otra forma de fraude.
Así que sí, es más difícil convencer a la gente de que haga clic en tu enlace y compre. Pero eso no significa que el marketing de afiliados haya dejado de funcionar. Mientras crees contenido enfocado en ayudar a tus seguidores (ya sea con un maquillaje nocturno o preparando su jardín para el otoño) y generes confianza, verás llegar los clics y las comisiones.
Pero tienes que darle a tu audiencia un motivo para confiar en ti—prueba cada producto que quieras promocionar como afiliado y escribe solo sobre aquello que realmente comprarías. Si recomiendas productos que no funcionan o enlazas a sitios poco fiables, solo conseguirás quedar al margen de internet—¡y será muy difícil ganar comisiones desde ahí!
¿Puede el marketing de afiliados servir como fuente de dinero extra además de tu sueldo? Claro que sí. ¿Pero te hará rico de la noche a la mañana, como dicen muchas páginas? Eso es un mito—pero uno que lleva a miles de personas a probar el marketing de afiliados .
Si ya tienes un sitio web con una gran audiencia y tráfico estable, puedes ver resultados de tus esfuerzos de afiliación rápidamente. Pero ¿qué pasa si empiezas desde cero? Entonces puede que tardes incluso varios meses en ganar algo—al menos, algo digno de mención.
Además, si esperas vivir solo de la afiliación y dejar tu trabajo fijo, tengo que decepcionarte: solo alrededor del 9% de los afiliados gana más de $50,000 al año. Y tampoco es una fuente de ingresos estable—puedes tener muchas ventas un mes y ninguna al siguiente.
Ahora que el marketing de afiliados está por todas partes y parece que cada marca tiene un programa de afiliados . ¿Es demasiado tarde para unirse? No exactamente—de hecho, puede que este sea el mejor momento para convertirse en afiliado ya que es un método flexible y compatible con el trabajo remoto para ganar dinero extra. Lo que necesitas para destacar en la industria es buscar un nicho único relacionado con tus hobbies o intereses y contactar con una empresa que tenga un programa de afiliados afín—hay uno para casi cualquier nicho, así que no deberías tener problemas para encontrar el adecuado.
Dedica también tiempo a investigar las palabras clave que vas a usar. Aunque pueda parecer que usar palabras clave generales y populares es la clave del éxito, la competencia puede ser demasiado fuerte. Por eso, es mucho mejor buscar palabras clave long-tail y menos competidas, ya que así te será más fácil posicionarte en los buscadores—puedes usar cualquiera de las herramientas gratuitas de búsqueda de palabras clave para ello.
Esperamos que ya no pienses que el marketing de afiliados es una forma mágica de ganar dinero sin mover un dedo. O al contrario, que solo los profesionales del marketing con años de experiencia pueden ser afiliados exitosos—ninguna de estas ideas es cierta.
El marketing de afiliados es una forma legítima de ganar dinero y los resultados hablan por sí mismos. Pero si de verdad quieres triunfar, necesitarás tiempo, esfuerzo, paciencia y mucha determinación. Ahora que conoces la realidad tras algunos de los mitos con los que probablemente te toparás, te será más fácil empezar—y hacerte un nombre propio.
No, empezar con el marketing de afiliados es más fácil de lo que muchos piensan. No necesitas un título en marketing ni herramientas costosas—solo un poco de conocimiento, un tema que quieras compartir y paciencia. Hay herramientas y plataformas gratuitas o asequibles que pueden ayudarte a comenzar tu camino.
No, el marketing de afiliados requiere tiempo, esfuerzo y creación de contenido valioso. No es una solución automática, y construir confianza con tu audiencia es esencial para el éxito a largo plazo.
Existen muchos nichos rentables más allá de los comunes como salud, tecnología o SaaS. Elegir un nicho que entiendas y que se adapte a tu audiencia es más importante que simplemente buscar las comisiones más altas.
Sí, la gente todavía compra a través de afiliados que generan confianza, ofrecen recomendaciones valiosas y se enfocan en ayudar a su audiencia. Es fundamental promocionar productos confiables y evitar tácticas de spam.
El marketing de afiliados puede ser una fuente de ingresos extra, pero normalmente toma tiempo ver ganancias significativas—especialmente si empiezas desde cero. Solo un pequeño porcentaje de afiliados gana ingresos sustanciales, y los resultados pueden ser inconstantes.
No, no es demasiado tarde. Hay oportunidades en muchos nichos, especialmente si te enfocas en intereses únicos y realizas una investigación de palabras clave para diferenciarte de la competencia.
Lucia es una talentosa editora de contenido que garantiza la publicación fluida de contenido en múltiples plataformas.
Conoce los hechos sobre el marketing de afiliados y aprende cómo construir un negocio de afiliados exitoso. Explora recursos que te ayudarán a lanzar, crecer y optimizar tu estrategia de afiliación.
Aprende cómo impulsar tu programa de afiliados con promociones estratégicas y ofertas especiales. Descubre las mejores prácticas para usar reembolsos, descuento...
El marketing de afiliados es una de las mejores formas de llegar a nuevas audiencias con tus productos o servicios. Aquí tienes algunos de los desafíos más comu...
El marketing de afiliados es una excelente manera de generar ingresos pasivos, pero gestionar una campaña así puede ser un desafío al principio. Aprende a super...