Redirección 301

SEO Redirects WebDevelopment AffiliateMarketing

¿Qué es una redirección 301?

Una redirección 301 es un proceso mediante el cual el motor de búsqueda y el navegador web reciben información sobre el traslado de una página web o sitio web. Es una redirección permanente de una URL a otra.

Una redirección 301 también contiene una nueva URL diferente. El usuario web no necesita realizar ninguna acción. El navegador sigue la redirección 301 y el usuario es redirigido automáticamente al nuevo lugar. Así, se utiliza una redirección 301 cada vez que cambia la URL del sitio web.

Thumbnail for 301 redirects for beginners - SEO tutorial | Webflow

Una redirección 301 es un código de estado HTTP utilizado para indicar que una página web se ha movido permanentemente a una nueva URL. La parte “301” se refiere al código de estado HTTP que señala este traslado permanente. Cuando un servidor web devuelve un código de estado 301, le indica a los navegadores y motores de búsqueda que el contenido previamente disponible en una URL específica ahora se encuentra de forma permanente en otra URL diferente.

¿Cómo funciona?

Cuando un usuario intenta acceder a una URL que ha sido redirigida utilizando un código de estado 301, su navegador reenviará automáticamente la solicitud a la nueva URL especificada en la redirección. Este proceso es transparente y usualmente pasa desapercibido para el usuario, ya que ocurre casi instantáneamente. El principal beneficio de una redirección 301 es que transfiere la autoridad SEO de la URL antigua a la nueva, asegurando que la visibilidad en buscadores y el tráfico de usuarios se mantengan en la nueva ubicación.

Importancia de las redirecciones 301

Beneficios SEO

Una de las ventajas más significativas de usar redirecciones 301 es su impacto en el posicionamiento en buscadores (SEO). Cuando una página se traslada usando una redirección 301, los motores de búsqueda como Google reconocen este cambio como permanente y transfieren la equidad de enlaces acumulada desde la URL antigua a la nueva. Esto ayuda a mantener el posicionamiento de la página en los resultados de búsqueda y asegura que tanto usuarios como motores de búsqueda puedan encontrar el contenido en su nueva ubicación sin toparse con errores 404.

Experiencia del usuario

Las redirecciones 301 juegan un papel fundamental en mejorar la experiencia del usuario al evitar que los usuarios lleguen a páginas de error como el temido “404 No encontrado”. Al redirigir a los usuarios a la nueva URL, las redirecciones 301 garantizan que puedan acceder al contenido que buscan, incluso si su ubicación ha cambiado. Esta transición fluida contribuye a una experiencia positiva, reduciendo las tasas de rebote y aumentando el compromiso de los usuarios.

¿Cuándo usar una redirección 301?

Existen varios escenarios en los que implementar una redirección 301 es beneficioso:

  1. Cambio de URL: Cuando necesitas actualizar la estructura de URL de tu sitio para mejorar el SEO o la organización.
  2. Eliminación de una página: Redirigir a los usuarios a una página relevante si se elimina una página en particular, para evitar errores 404.
  3. Migración a un nuevo dominio: Al trasladar tu sitio web a un nuevo dominio, las redirecciones 301 aseguran que todo el tráfico y el valor SEO se transfieran al nuevo dominio.
  4. Reestructuración de la jerarquía del sitio: Si reorganizas la estructura de tu sitio, usar redirecciones 301 ayuda a mantener la autoridad de enlaces y el acceso de los usuarios al contenido.
  5. Cambio de HTTP a HTTPS: Garantiza que todo el tráfico se redirija de forma segura a la versión HTTPS de tu sitio.

Cómo implementar una redirección 301

El método de implementación de una redirección 301 depende del servidor y el sistema de gestión de contenidos (CMS) que utilices. Aquí tienes algunos métodos comunes:

Usando .htaccess en servidores Apache

Para sitios alojados en servidores Apache, el archivo .htaccess es una herramienta potente para implementar redirecciones 301. Este archivo te permite especificar directivas que controlan el comportamiento de tu servidor web. Aquí tienes un ejemplo básico de una redirección 301 en un archivo .htaccess:

Redirect 301 /old-page.html http://www.example.com/new-page.html

Este comando redirigirá todas las solicitudes de /old-page.html a http://www.example.com/new-page.html.

Plugins de WordPress

Si tu sitio web funciona con WordPress, usar un plugin puede simplificar el proceso de configurar redirecciones 301. Plugins populares como Redirection, Simple 301 Redirects y Yoast SEO ofrecen interfaces fáciles de usar para gestionar redirecciones sin requerir conocimientos técnicos sobre configuraciones del servidor.

Métodos específicos de CMS

Diferentes sistemas de gestión de contenidos (CMS) tienen sus propios métodos para implementar redirecciones. Por ejemplo, Shopify y Magento cuentan con funcionalidades integradas para gestionar redirecciones de URL desde sus respectivos paneles de administración.

Usando PHP

Para sitios web dinámicos o cuando no se tiene acceso al nivel del servidor, también se puede implementar una redirección 301 usando PHP:

<?php
header("Location: https://www.example.com/new-url", true, 301);
exit();
?>

Este fragmento de código debe colocarse en la parte superior del archivo PHP de la URL antigua para redirigirla a la nueva URL.

Problemas comunes y buenas prácticas

Evitar cadenas de redirección

Las cadenas de redirección ocurren cuando una URL se redirige a otra, que a su vez se redirige a otra, y así sucesivamente. Esto puede diluir la autoridad de los enlaces y ralentizar el tiempo de carga de la página. Es mejor redirigir la URL original directamente al destino final.

Auditorías regulares

Auditar tu sitio web de forma regular para detectar problemas de redirección, como enlaces rotos o bucles de redirección, puede ayudarte a mantener un rendimiento óptimo y una buena salud SEO. Herramientas como Google Search Console o herramientas especializadas de auditoría de sitios pueden identificar estos problemas.

Conservar cadenas de consulta

Al implementar redirecciones, asegúrate de que las cadenas de consulta (si las hay) se conserven en las URLs redirigidas para mantener la funcionalidad de los parámetros de seguimiento o la generación dinámica de contenido.

Conclusión

Las redirecciones 301 son un aspecto esencial de la gestión de sitios web, ofreciendo beneficios tanto para el SEO como para la experiencia del usuario. Al comprender cuándo y cómo usarlas, puedes asegurar que tu sitio web mantenga su visibilidad y usabilidad incluso cuando su estructura evolucione. Ya sea utilizando configuraciones a nivel de servidor o plugins de CMS, implementar correctamente las redirecciones 301 es un componente clave de una estrategia digital exitosa.

En resumen, la implementación adecuada de las redirecciones 301 puede potenciar significativamente el SEO y la experiencia del usuario en un sitio web, asegurando que tanto los motores de búsqueda como los usuarios puedan navegar por el sitio con facilidad, independientemente de los cambios en su estructura o contenido.

Preguntas frecuentes

¿Las redirecciones 301 son malas para el SEO?

No, las redirecciones 301 no son malas para el SEO. De hecho, son una parte necesaria de un sitio web saludable. Las redirecciones aseguran que los usuarios sean dirigidos a la página correcta y ayudan a mantener la estructura de enlaces de tu sitio web intacta.

¿Cómo se crea una redirección 301?

Existen muchas formas de crear una redirección 301. Algunos métodos comunes son mediante un archivo .htaccess o un archivo de configuración del servidor web.

Aprende más sobre las redirecciones 301

Domina las redirecciones 301 para mantener el SEO de tu sitio y mejorar la experiencia del usuario. Descubre las mejores prácticas para redirecciones en Post Affiliate Pro.

Saber más

Qué son las redirecciones y por qué son importantes en SEO

Qué son las redirecciones y por qué son importantes en SEO

Aprende qué son las redirecciones, los diferentes tipos como 301 y 302, cómo impactan en el SEO y por qué son esenciales en el marketing de afiliados. Explora b...

7 min de lectura
Redirects SEO +3
Redirección 302

Redirección 302

Aprende sobre las redirecciones 302—qué son, cuándo usarlas, cómo afectan al SEO y las mejores prácticas para la redirección temporal de URL en el marketing de ...

6 min de lectura
Redirects SEO +3
Enlaces de Redirección

Enlaces de Redirección

Un enlace de redirección es una línea de texto que envía al visitante a otro sitio web al hacer clic en él. Descubre más en el artículo.

5 min de lectura
AffiliateMarketing Redirects +3

¡Estarás en buenas manos!

Únete a nuestra comunidad de clientes satisfechos y brinda excelente soporte al cliente con Post Affiliate Pro.

Capterra
G2 Crowd
GetApp
Post Affiliate Pro Dashboard - Campaign Manager Interface