Por encima del pliegue

WebDesign UserExperience DigitalMarketing ConversionOptimization

¿Qué es por encima del pliegue?

“Por encima del pliegue” es un término con orígenes en los medios impresos, específicamente en los periódicos, que ha sido adaptado eficazmente al ámbito del diseño web digital. En su sentido tradicional, la frase se refería a la mitad superior de la portada de un periódico, visible cuando se doblaba y se exhibía en un quiosco. Esta área estratégica solía usarse para mostrar los titulares e imágenes más llamativos con el objetivo de atraer a los lectores a comprar el periódico. En el contexto del diseño web, “por encima del pliegue” denota la porción de una página web que es visible sin desplazarse hacia abajo. Comprender y optimizar esta sección es crucial para mejorar la interacción del usuario y aumentar las tasas de conversión.

Contexto histórico

Origen en los medios impresos

El concepto de “por encima del pliegue” se remonta a los primeros días de los periódicos impresos. Por lo general, los periódicos se doblaban por la mitad, y la parte superior de la portada era la única porción visible para los potenciales compradores. Los editores colocaban estratégicamente las noticias e imágenes más atractivas en esta área para captar la atención de los lectores e impulsar las ventas. Esta práctica convirtió la sección “por encima del pliegue” en un espacio muy codiciado tanto por su prominencia editorial como por su valor publicitario, ya que los anunciantes pagaban tarifas elevadas por el espacio visible debido a su potencial para llegar a una audiencia amplia.

Transición a medios digitales

Con la llegada de Internet y el auge del diseño web en la década de 1990, el término “por encima del pliegue” fue adoptado para describir la parte visible de una página web antes de que el usuario se desplace hacia abajo. Aunque el “pliegue” en medios digitales no es un doblez físico, el concepto sigue siendo importante para captar la atención del usuario rápidamente. Los diseñadores web empezaron a priorizar esta área para asegurarse de que el contenido esencial, como la marca, la navegación y los llamados a la acción clave, fueran inmediatamente visibles. Si bien el pliegue digital varía debido a los diferentes tamaños y resoluciones de pantalla, su influencia en el comportamiento del usuario sigue siendo significativa.

Importancia de por encima del pliegue en el diseño web

Engagement y atención del usuario

El contenido mostrado por encima del pliegue es fundamental porque constituye la primera impresión para los usuarios cuando visitan una página web. Esta área suele ser la primera—y a veces la única—parte de la página que los usuarios ven, por lo que es vital para captar su atención y fomentar la interacción con el sitio. Los estudios han demostrado que los usuarios dedican una cantidad significativa de tiempo al contenido por encima del pliegue, lo que lo convierte en un objetivo principal para mensajes impactantes.

Impacto en las tasas de conversión

Colocar elementos clave como botones de llamada a la acción (CTA), titulares atractivos e imágenes llamativas por encima del pliegue puede conducir a mayores tasas de conversión. Los usuarios son más propensos a interactuar y responder al contenido que ven inmediatamente al llegar a una página. Por ello, las empresas suelen experimentar con diferentes elementos por encima del pliegue para optimizar las conversiones, utilizando técnicas como pruebas A/B para perfeccionar su enfoque.

Publicidad e ingresos

Para los anunciantes, el área por encima del pliegue es un espacio privilegiado. Los anuncios ubicados en esta sección son más propensos a ser vistos, aumentando así su efectividad y potencialmente generando más ingresos en comparación con los anuncios situados por debajo del pliegue. Esto ha dado lugar a un mercado competitivo por el espacio publicitario por encima del pliegue, convirtiéndolo en un aspecto crucial para monetizar sitios web de forma efectiva.

Definiendo el pliegue en el diseño web

Variabilidad según el dispositivo

La ubicación del pliegue varía debido a las diferencias en los tamaños de pantalla, resoluciones y tipos de dispositivos. En un monitor de escritorio, el pliegue puede estar alrededor de los 600 píxeles desde la parte superior, mientras que en un dispositivo móvil puede ser muy diferente. Esta variabilidad dificulta definir una línea de pliegue fija. Los diseñadores deben considerar diversos dispositivos y comportamientos de usuario para garantizar que el contenido clave permanezca por encima del pliegue en diferentes plataformas.

Consideraciones de diseño responsivo

El diseño web moderno emplea técnicas de diseño responsivo para asegurar que el contenido se adapte perfectamente a diversos dispositivos y tamaños de pantalla. Este enfoque ayuda a mantener la efectividad del contenido por encima del pliegue, sin importar cómo acceda el usuario al sitio. Mediante el uso de rejillas, diseños e imágenes flexibles, los diseñadores web pueden garantizar una experiencia consistente tanto en smartphones, tablets como en computadoras de escritorio.

Buenas prácticas para el contenido por encima del pliegue

Prioriza el contenido esencial

Asegúrate de que la información más importante, como un titular claro y atractivo, el CTA y los elementos visuales clave, se ubiquen por encima del pliegue. Este contenido debe transmitir de inmediato el propósito de la página y guiar al usuario hacia la acción deseada. Resaltar propuestas de valor únicas y beneficios para el usuario también puede ayudar a captar su interés.

Mantén un diseño limpio y sin saturación

Una zona por encima del pliegue sobrecargada puede abrumar a los usuarios y restar valor al mensaje. En su lugar, utiliza un diseño limpio con suficiente espacio en blanco para mejorar la legibilidad y centrar la atención en los elementos críticos. El objetivo es crear una experiencia de usuario fluida e intuitiva que atraiga a los usuarios sin causar confusión.

Fomenta el desplazamiento

Aunque es importante sacar el máximo partido a la zona por encima del pliegue, también es crucial diseñar la página de manera que anime a los usuarios a desplazarse para obtener más información. Indicadores visuales, como flechas o avances de contenido parcial, y contenido atractivo pueden incentivar a los usuarios a explorar más la página, brindando una narrativa completa que se desarrolla a medida que se desplazan.

Optimiza la velocidad

La velocidad de carga de la página es un factor crítico para la experiencia del usuario. Asegúrate de que el contenido por encima del pliegue cargue rápidamente para evitar que los usuarios abandonen la página por un rendimiento lento. Técnicas como la optimización de imágenes, el uso del caché del navegador y la minimización de JavaScript pueden mejorar significativamente los tiempos de carga.

Medición y pruebas de la sección por encima del pliegue

Herramientas de análisis

Existen varias herramientas que ayudan a analizar la efectividad del contenido por encima del pliegue, como Google Analytics para obtener información sobre el comportamiento de los usuarios y plataformas de pruebas A/B para comparar diferentes variaciones de diseño. Los mapas de calor y mapas de desplazamiento también son útiles para entender cómo interactúan los usuarios con la página e identificar qué elementos captan más atención.

Pruebas A/B

Realiza pruebas A/B para determinar qué elementos por encima del pliegue funcionan mejor en términos de engagement y conversión. Probando distintos titulares, imágenes y CTAs, los diseñadores web pueden optimizar esta área crítica para lograr el máximo impacto. Las pruebas iterativas permiten tomar decisiones basadas en datos que mejoran la experiencia del usuario y los resultados comerciales.

Consideraciones para dispositivos móviles

Diseño mobile-first

Con el creciente uso de dispositivos móviles para navegar, adoptar un enfoque de diseño mobile-first garantiza que el contenido por encima del pliegue esté optimizado para pantallas pequeñas e interacciones táctiles. Esta estrategia implica diseñar primero para la pantalla más pequeña y mejorar progresivamente la experiencia para pantallas más grandes.

Adaptación del contenido para móviles

Ajusta la ubicación del contenido y los elementos de diseño para adaptarse a las limitaciones y oportunidades únicas de los dispositivos móviles, como el desplazamiento vertical y la navegación táctil. Simplificar la navegación y asegurarse de que las áreas táctiles tengan el tamaño adecuado puede mejorar enormemente la usabilidad y el engagement en plataformas móviles.

Preguntas frecuentes

¿De dónde viene el término por encima del pliegue?

El término “por encima del pliegue" se originó en la industria de la impresión. Se refería a la mitad superior de un periódico que era visible cuando el papel se doblaba por la mitad.

¿Cómo puedo optimizar el contenido por encima del pliegue?

Puedes optimizar tu contenido por encima del pliegue utilizando un H1 fuerte, añadiendo palabras clave a los párrafos iniciales y deshabilitando la carga diferida para las imágenes en esa sección.

¿Por qué es importante el contenido por encima del pliegue?

Por encima del pliegue es importante porque es lo primero que verán los visitantes al llegar a una página web. Es fundamental causar una buena primera impresión y asegurarse de que la información más relevante sea visible sin tener que desplazarse.

Domina la optimización por encima del pliegue

Conoce las mejores prácticas y estrategias para maximizar el impacto de tu contenido por encima del pliegue y lograr mayor engagement y conversiones.

Saber más

El papel de un pie de página en el diseño web

El papel de un pie de página en el diseño web

El pie de página se muestra automáticamente en la parte inferior de la página web o del correo electrónico. Aprende más sobre él y la información que suele cont...

6 min de lectura
WebDesign Footer +4
Clic a través

Clic a través

El clic a través es la acción cuando una persona hace clic en un banner, enlace de texto o material publicitario, llevándola a otra página web. Aprende más sobr...

6 min de lectura
AffiliateMarketing DigitalMarketing +3
Banners Peel
Banners Peel

Banners Peel

El banner peel tiene una animación flash incrustada. Puede mostrarse en la esquina superior izquierda, en la esquina superior derecha o en ambas esquinas superi...

2 min de lectura
AffiliateMarketing Banners +3

¡Estarás en buenas manos!

Únete a nuestra comunidad de clientes satisfechos y brinda excelente soporte al cliente con Post Affiliate Pro.

Capterra
G2 Crowd
GetApp
Post Affiliate Pro Dashboard - Campaign Manager Interface