
Cómo no rendirse en el marketing de afiliados
El marketing de afiliados es una excelente manera de generar ingresos pasivos, pero gestionar una campaña así puede ser un desafío al principio. Aprende a super...
Explora las 7 principales razones por las que los afiliados podrían no estar promocionando tu tienda online y soluciones prácticas para convertir tu programa de afiliados en una potente fuerza de ventas.
Por fin has implementado un programa de afiliados en tu tienda online. Los afiliados ya están registrándose y has recibido algunas ventas por recomendación.
Sin embargo, tal vez hayas notado que una cantidad preocupantemente grande de afiliados que has contratado no están haciendo mucho para promocionar tu negocio. Sus números de ventas son bajos, no interactúan con tu contenido y simplemente no ves mucho retorno de la inversión.
Hay una gran variedad de razones por las que tus afiliados no están refiriendo tanto tráfico como pensabas a tu tienda online. Así que, en este artículo, repasaremos siete de las razones más comunes y desglosaremos cómo solucionarlas.
El trabajo no termina al contratar un afiliado para promocionar tu tienda. También necesitas proporcionar a tus afiliados un soporte constante y valioso. Sin esto, los afiliados pueden sentirse desmotivados para referir clientes; si no reciben ayuda de tu parte, ¿por qué deberían esforzarse más en hacer ventas para ti?
Si los afiliados no tienen una forma fácil de contactar con tu negocio, ya sea por dudas sobre el programa de afiliados o sobre los productos de tu empresa, entonces no se sentirán tan motivados para promocionarte.
Además, si no reciben actualizaciones periódicas sobre lo que ocurre en tu negocio, nuevos productos, cambios en tu servicio o recursos específicos para afiliados, tampoco se sentirán valorados o incluidos en el proceso.
Para mantener satisfechos a tus afiliados, asegúrate de que tengan varias formas exclusivas de comunicarse con tu empresa. Esto puede incluir un correo de soporte para afiliados, número de teléfono o chat en vivo con horarios de atención claros. Fuera de tu horario laboral, también puedes ofrecer una base de conocimientos accesible en cualquier momento.
Los afiliados tampoco deberían ser siempre los responsables de iniciar el contacto. Tu negocio debería contactar regularmente a los afiliados para saber cómo están, preguntar si necesitan ayuda o recursos y reconocer sus logros.
También debes mantenerlos informados sobre tu negocio. Considera enviar un boletín exclusivo para afiliados con novedades de productos o servicios, ideas de contenido que puedan utilizar y destacar a aquellos que tengan un rendimiento ejemplar.
Los afiliados no solo se motivan por las comisiones: muchos también quieren hacer crecer su propio sitio web, marca o negocio mediante una relación mutuamente beneficiosa con el tuyo. Esto es especialmente cierto en el caso de afiliados que están intentando construir una audiencia y buscan formas de interactuar con ella a través de su relación con empresas como la tuya.
Para los afiliados que gestionan nuevos negocios, buscan más recompensas que una simple tasa de comisión . Si no ven que se les ofrece un valor que les ayude a involucrar y expandir a su audiencia mediante tu colaboración, tendrán menos motivación para promocionarte.
Simplemente proporcionarles contenido puede no ser suficiente: necesitan algo más atractivo.
Algunas de las formas más efectivas para que tanto tu negocio como la marca de tu afiliado ganen visibilidad son los sorteos o códigos de descuento. Aquí tienes un ejemplo de una pequeña empresa realizando un sorteo entre su audiencia a través de su colaboración con Divoom, una compañía de tecnología Bluetooth.
Este sorteo es beneficioso para el afiliado y el negocio principal. La pequeña empresa, Stami Studios, fomenta la participación de su audiencia ofreciendo un premio proporcionado por Divoom. A cambio, Divoom gana muchos nuevos clientes gracias a la exposición a esta audiencia relevante.
Si puedes identificar afiliados con audiencias valiosas, es fundamental que aproveches eso ofreciéndoles la posibilidad de realizar sorteos y descuentos como este.
Si no sabes cómo están rindiendo tus afiliados, no podrás identificar a los de mejor y peor rendimiento, lo que te ayudaría a saber dónde puedes motivar para mejorar. Tampoco tendrás forma de saber cuán exitoso es tu programa de afiliados en general; ¿cuántos ingresos estás generando realmente gracias a tus afiliados?
Sin este monitoreo, los afiliados pueden sentirse poco valorados y no estarán lo suficientemente motivados para promocionar tu negocio en sus canales. O simplemente pueden no ser conscientes de qué tan exitosos han sido sus esfuerzos hasta que reciban su pago.
Es importante notificar a los afiliados cuando su trabajo da frutos. Una forma de hacerlo es enviando emails cuando ganan comisión por una venta. Aquí tienes un ejemplo perfecto de Gumroad:
El software que utilices para gestionar tu programa de afiliados debe llevar un registro del desempeño individual de cada afiliado. Si no es así, puedes utilizar un software de seguimiento de afiliados para obtener información sobre el rendimiento de tus afiliados.
Con esta información, puedes reconocer a los afiliados destacados que superan al resto y darles visibilidad. Alternativamente, puedes tomar la iniciativa y contactar a los afiliados que no están logrando ventas para preguntar si necesitan ayuda o recursos.
También puedes utilizar las métricas de ventas para gamificar las recompensas y operar con un sistema por niveles. Por ejemplo, los afiliados que alcancen niveles o ventas superiores pueden ganar nuevas recompensas. Hablaremos de la motivación gamificada más adelante en este artículo.
Descubre el software de seguimiento de afiliados de Post Affiliate Pro para empezar a medir tu éxito.
Si un afiliado no se siente seguro de los productos que vendes, naturalmente estará menos dispuesto a promocionar tu negocio. No solo necesitas impresionar a los clientes y escuchar sus comentarios sobre tus productos; tus afiliados también deben respaldarlos genuinamente o arriesgar su propia reputación . Y, dado que el 42,17% de los afiliados prefieren promocionar entre uno y diez productos, es aún más importante que cada producto sea de alta calidad.
Sin embargo, no importa lo buenos que sean tus productos si tus afiliados no entienden qué son y cómo funcionan. Si los afiliados están confundidos, podrían atraer clientes con promesas falsas o simplemente dejar de promocionar tu negocio.
Primero, tus afiliados deben entender tus productos. Proporciónales demostraciones, tutoriales en video y versiones gratuitas del producto para que se familiaricen con lo que deben promocionar.
Luego, tendrás que abordar el caso de los afiliados que no están satisfechos con el producto. Hay varias formas de recopilar comentarios de tus afiliados:
Con esa valiosa retroalimentación, asegúrate de mostrar a tus afiliados que escuchas sus pensamientos y opiniones implementando lo que hayas aprendido. Esto hace que los afiliados se sientan parte del proceso y que realmente pueden influir en tu negocio. Involucrar a los socios de esta manera ayuda a aumentar su lealtad a tu marca como afiliados, dándoles más confianza la próxima vez que promocionen tu negocio ante su audiencia.
Si las tasas de comisión que ofreces a tus afiliados son más bajas que la competencia, te costará atraer y mantener promotores motivados. Aunque hemos hablado de que la comisión no es el único motivador para los afiliados, sí es uno de los más importantes.
Según MonitorBacklinks, las tasas de comisión promedio pueden oscilar entre el 5% y el 30%. Sin embargo, la tasa que ofrezcas depende totalmente de tu sector; algunos de los mejores programas de afiliados ofrecen una comisión del 300%.
Primero, investiga los programas de afiliados de la competencia en tu sector. ¿Qué tasas de comisión ofrecen y podrías competir subiendo la tuya? Si estás muy por debajo de la media, eso puede estar contribuyendo a la baja promoción de tus afiliados.
Aquí tienes un ejemplo de cómo dos programas de afiliados de plataformas ecommerce populares, Shopify y 3dcart, pueden diferir en beneficios y comisiones:
Para tus afiliados más grandes, es importante evitar que se pasen a la competencia. Para mantener su interés, negocia acuerdos de cobranding que incluyan la marca o sitio web del afiliado dentro de tu producto o servicio. Puede ser tan simple como una página de aterrizaje con el logo del afiliado, dando la bienvenida a su audiencia a tu negocio.
Aquí tienes un ejemplo de cobranding de HostGator, que colaboró con Road to Blogging:
No es raro que los afiliados se unan a programas porque han escuchado historias de éxito masivo con poco esfuerzo. Los ingresos pasivos son el sueño de muchos nuevos emprendedores que quieren conseguirlo a través de un programa de marketing de afiliados , especialmente si tienen una web. Según MakeaWebsiteHub, el 76% de los propietarios de sitios web eligen el marketing de afiliados sobre otras formas de monetización porque es el método más fácil disponible. Sin embargo, cualquier profesional del marketing te dirá que el éxito de la noche a la mañana no está garantizado.
Para mantener a los afiliados animados, incluso si no han ganado los miles de dólares que esperaban, puedes implementar un sistema de recompensas por niveles que les dé una razón para no abandonar. Esto es una forma de gamificación, que utiliza elementos de juego como puntos y competencia para fomentar el compromiso. La gamificación es muy efectiva para implicar a tu equipo de ventas y a tus afiliados; Hewlett-Packard llegó a ver un aumento en los ingresos de hasta el 44% al usar gamificación con sus representantes de ventas.
Un gran ejemplo de esto es el Programa de Afiliados de Twitch , uno de los programas más originales que existen.
Twitch es una web de streaming donde los streamers transmiten en directo mientras juegan a videojuegos. Al convertirse en Afiliado de Twitch, el streamer puede recibir donaciones de los espectadores en forma de suscripciones o “bits”. Un porcentaje de esas donaciones va para Twitch, junto con los ingresos por publicidad, mientras que el streamer recibe el resto. Sin embargo, los Afiliados de Twitch ganan otros beneficios además del dinero de las suscripciones; tras recibir cierta cantidad de “bits”, que son donaciones más pequeñas, pueden desbloquear emoticonos especiales para que los usen sus espectadores.
Estos pequeños beneficios, aunque no sean tan rentables como las suscripciones, ayudan a motivar continuamente a los streamers afiliados para que sigan emitiendo y atrayendo más espectadores a la plataforma.
Este problema va de la mano con el punto anterior; sin experiencia previa como afiliado , los nuevos afiliados pueden tener expectativas poco realistas sobre el éxito que esperan obtener con tu programa. Otro problema que puede surgir es la incapacidad del afiliado para promocionar correctamente tu tienda. Puede que recurran a tácticas de promoción invasivas, lo que puede perjudicar la imagen de tu empresa.
Este problema se puede solucionar simplemente implementando mejores estándares al contratar afiliados para tu negocio. Algunas empresas pueden estar ansiosas por contratar tantos afiliados como sea posible, aprobando a todos los que se inscriben. Sin embargo, cantidad no es igual a calidad.
En tu formulario de solicitud de afiliados, pide a los solicitantes que proporcionen información sobre su experiencia como marketer, creador de contenido o influencer . Solicita una URL de su web, canal de YouTube o enlaces a redes sociales para demostrar que realmente tienen una audiencia valiosa que beneficie a tu negocio. También es crucial que su audiencia se alinee con la tuya.
Pregunta sobre su experiencia previa como afiliados en otros programas y qué les gustaría obtener del tuyo. Esto te ayudará a entender qué espera el solicitante de tu programa y si será un buen encaje.
A medida que desarrolles y optimices tu programa de afiliados , trata de no dar por sentados a tus afiliados. Aunque es una relación mutuamente beneficiosa, donde ambas partes buscan obtener un beneficio, también debes mostrar agradecimiento constante a tus afiliados.
Al referir clientes a tu negocio, los afiliados están realizando el método de marketing boca a boca más eficaz disponible en internet. Ya sea que tengas un negocio de moda o un sitio de hosting web, trata a tus afiliados como una parte valiosa de tu equipo de ventas.
Las razones más comunes incluyen falta de soporte, recompensas insuficientes, información de producto poco clara, tasas de comisión bajas, afiliados sin experiencia y falta de compromiso o motivación. Abordar estos puntos puede aumentar la actividad de tus afiliados.
Brinda mejores recursos, comunicación regular, ofertas exclusivas, tasas de comisión justas, recompensas escalonadas y reconoce a los mejores afiliados para mantenerlos comprometidos y motivados.
Ofrece canales de soporte accesibles, actualizaciones regulares, formación sobre productos, oportunidades de retroalimentación y un boletín exclusivo para afiliados para que se sientan valorados y con poder de acción.
Jimmy Rodriguez es el COO y cofundador de 3dcart, un software de comercio electrónico todo en uno. Jimmy se enfoca en ayudar a los minoristas en Internet a tener éxito en línea proporcionando recursos de comercio electrónico, desarrollando estrategias, planes de acción y experiencias para el cliente que impulsan el crecimiento y mejoran el rendimiento.
Transforma tu programa de afiliados con estrategias prácticas para motivar, recompensar e involucrar a tus afiliados y así obtener mejores resultados de ventas.
El marketing de afiliados es una excelente manera de generar ingresos pasivos, pero gestionar una campaña así puede ser un desafío al principio. Aprende a super...
Descubre por qué tus usuarios no convierten y aprende soluciones prácticas con PropellerAds. Este video revelador expone las principales razones de las bajas co...
Los afiliados generan más del 20% de los ingresos anuales para diversos negocios, y se espera que esta tendencia siga creciendo. Descubre consejos para mantener...