
Plantillas de correo electrónico: Rechazar solicitudes de aumento de comisión
No puedes aumentar las comisiones de los afiliados cada vez que lo solicitan. Aquí te mostramos cómo rechazar educadamente este tipo de solicitudes.
Descubre las diferencias entre los modelos de comisión por venta y comisión recurrente para programas de afiliados y aprende cuál es el mejor para tu negocio.
Determinar una tasa de comisión para tu programa de afiliados puede ser un tema complicado. ¿Cuánto deberías pagar a tus afiliados y qué estructura de pago deberías elegir, comisión por venta o comisión recurrente?
Una de las decisiones más importantes que tendrás que tomar al iniciar tu programa es decidir cómo recompensarás a tus afiliados por su rendimiento.
Al buscar un buen programa de afiliados al que unirse, la mayoría de los marketers mirarán primero la tasa de comisión, pues querrán saber cuánto pueden esperar ganar por su trabajo. Si la comisión es menor de lo esperado, muchos de tus potenciales afiliados simplemente buscarán otro programa más atractivo. Con tanta competencia, ofrecer una comisión baja en tu programa casi seguramente dificultará atraer marketers motivados.
Pero tener una comisión de afiliado demasiado alta en tu programa tampoco es necesariamente una buena idea, ya que puede perjudicar tu margen de beneficio y hacer que el programa no valga la pena. Por lo tanto, ofrecer una tasa de comisión atractiva pero razonable será tu mejor oportunidad para atraer a los afiliados adecuados.
Determinar cómo recompensar a tus afiliados trabajadores también puede ser complicado. Ofrecer descuentos, productos de la marca u ofertas especiales funciona bien para algunas empresas. Pero la mayoría de las marcas que operan programas de afiliados pagan a sus afiliados un porcentaje de la ganancia obtenida por los productos que venden. Con este tipo de recompensa, dos métodos son especialmente populares: los modelos de comisión por venta y comisión recurrente.
Pero ¿cómo determinar la tasa de comisión ideal para tu programa y cuál de los dos métodos funcionará mejor? Sigue leyendo; en este artículo te explicamos las similitudes y diferencias entre los modelos de comisión por venta y comisión recurrente para ayudarte a encontrar el mejor para tu programa (¡y para tus afiliados también!).
Ya sea que planees ofrecer descuentos, merchandising o recompensas en efectivo, determinar cuánto pagar a tus afiliados puede ser todo un reto. Especialmente si recién estás comenzando con el marketing de afiliados . Según los datos disponibles en línea, la tasa de comisión promedio suele estar entre el 5% y el 15%, pero a veces puede llegar hasta el 30% o incluso 50%, y tan baja como 1%.
¿Por qué hay tales diferencias? La escala de comisiones dependerá de múltiples factores, incluyendo diferentes industrias y tipos de producto, hasta el precio y los incentivos disponibles. ¡Podrías encontrar que 10 programas de afiliados diferentes en tu sector tienen 10 tasas de comisión distintas por estos factores!
Puedes usar una calculadora en línea de comisiones de afiliados para obtener una estimación aproximada de cuán alta debería ser tu recompensa, pero aún sería solo una aproximación. Para calcular con precisión cuán alta debería ser tu comisión, necesitas investigar un poco.
Primero, observa los costos de producción del producto o servicio promocionado y su precio de venta al público. En otras palabras, ¿cuánto podrías ofrecer a tus afiliados para que el programa les resulte atractivo y aún así obtener ganancias? Una vez que tengas esta información, es momento de ver qué están haciendo tus competidores afiliados. ¿Qué ofrecen otras empresas en tu nicho? ¿Cuánto y cuándo pagan? ¿Qué tipo de método de pago de afiliados utilizan? ¿Ofrecen incentivos para los afiliados con mejor desempeño o usan un sistema de recompensas escalonado?
Podrías encontrar las respuestas a la mayoría de estas preguntas buscando las condiciones o sitios web de los programas de afiliados de tus competidores. Si no, podrías intentar contactarlos y preguntarles sobre sus tasas.
Conociendo cuánto pagan otras empresas en tu sector o nicho a sus afiliados, tendrás una buena idea de cuánto deberías pagar para mantenerte competitivo y atraer a nuevas personas a tu programa. Por ejemplo, si una marca de tu nicho ofrece un 15% de comisión por cada venta afiliada, entonces ofrecer un 10% puede que no atraiga a muchos marketers. Para maximizar la competitividad de una tasa de comisión baja, podrías ofrecer incentivos y bonificaciones adicionales sobre la tasa estándar.
Tener un sistema definido de bonificaciones y recompensas exclusivas o escalonadas es una de las mejores formas de mantener motivados a tus afiliados actuales y atraer atención hacia tu programa de afiliados.
También podrías ofrecer a todos los afiliados que cumplan ciertas condiciones (como ciertos criterios de ingresos o estar entre los 5 mejores afiliados) un bono en efectivo adicional a su pago habitual.
Otra idea para aumentar la motivación de tus afiliados es proporcionarles incentivos por desempeño en un sistema de recompensas escalonado. En este sistema, cada afiliado que alcance un objetivo predefinido que tú determines subirá a un nivel superior con mejores tasas de comisión u otros incentivos valiosos.
¿Suena como mucho trabajo? Si intentas gestionar estos niveles y bonificaciones manualmente, entonces dirigir tu programa podría convertirse rápidamente en una pesadilla administrativa. Sin embargo, Post Affiliate Pro puede ser la solución a ese problema. Con su función de Recompensas por Desempeño, puedes establecer criterios para ofrecer bonificaciones o ascender automáticamente a los afiliados a niveles superiores. Cada vez que un afiliado cumpla esos criterios, el sistema lo asignará automáticamente a un nivel superior o añadirá una bonificación a su nómina.
Ahora que tienes una mejor idea de cuánto puedes pagar a tus afiliados sin perjudicar tus propias ganancias, queda una última decisión. ¿Pagarás a tus afiliados por cada venta que generen (esto se llama comisión por venta o modelo PPS) o por traer clientes a largo plazo a tu empresa (el modelo de comisión recurrente)? Aquí tienes una visión general de ambas opciones para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tu empresa.
Pagar a los afiliados por cada venta que realicen es uno de los métodos más populares de recompensar su esfuerzo. La base del modelo de comisión por venta es simple: una vez que un cliente compra un producto a través de un enlace de afiliado publicado por un blogger o usuario de redes sociales, el blogger recibe un porcentaje de las ganancias obtenidas por el fabricante del producto. Para los afiliados, es un método claro que los mantiene motivados para dar siempre lo mejor de sí. Saben que, mientras más personas hagan clic en sus enlaces y conviertan, más ganarán ellos como afiliados.
Por otro lado, para las empresas, el modelo PPS es una forma de bajo riesgo para aumentar ventas, ya que solo tienen que pagar por los resultados que los afiliados ya han conseguido. El modelo de comisión por venta significa que, si no se generan ventas como consecuencia del marketing de afiliados , no tienen que pagar ni un centavo. Es una solución de bajo riesgo en comparación con otros canales de marketing con costes iniciales.
Otro beneficio de este método es que es increíblemente fácil de rastrear. No es necesario seguir varias métricas para determinar el rendimiento de un marketer y cuánto se le debe pagar. Todo lo que necesitas es vigilar la cantidad de ventas que realiza cada afiliado y pagarlas en consecuencia.
Sin embargo, este método tiene algunos riesgos asociados. Primero, la mayoría de las comisiones basadas en ventas son pagos únicos, lo que significa que un afiliado solo ganará algo por cada cliente una vez. Aunque es un buen método para programas de afiliados de retail, puede no funcionar tan bien con productos basados en suscripción.
En este modelo, todos los leads se tratan igual, sin diferenciar entre clientes a largo plazo y compradores puntuales. Cuánto ganará el afiliado también depende del precio del producto. Si un marketer logra generar ventas regulares de productos baratos, ganará menos dinero comparado con un afiliado que hace menos ventas pero de productos caros.
El método de pago por venta no es una buena opción para todos. Las empresas con modelos de negocio basados en suscripción (empresas SaaS, gimnasios, etc.) dependen más de los clientes recurrentes que de las ventas puntuales.
Con este método de comisión, tus afiliados cobrarán por cada cliente recurrente más que por cada venta que generen. Por ejemplo, si un afiliado trae un nuevo cliente que renueva su suscripción de software mensualmente, cobrará cada mes. En este caso, el afiliado se enfocará en motivar a los clientes a regresar y construir relaciones a largo plazo ofreciendo suficiente valor.
Este tipo de alianzas de afiliados pueden durar meses o incluso años, mientras el cliente siga renovando su suscripción o realizando compras repetidas del producto, lo que se traduce en ingresos recurrentes tanto para el afiliado como para la empresa que vende el producto.
El aspecto más difícil de este método de comisión es que los afiliados y las marcas deben seguir esforzándose para convencer al cliente de quedarse con ellos. Y a pesar de este esfuerzo, las marcas suelen tener poco control sobre cuánto tiempo permanecerá finalmente un cliente con la marca. Los pagos, aun siendo regulares, suelen ser también menores que en el modelo de pago por venta.
Compara los pros y contras de usar el modelo de comisión por venta o el modelo de comisión recurrente; de otro modo, no sabrás cuál se adapta mejor a tu negocio y programa. Por suerte, una vez que lo decidas, puedes relajarte y dejar la gestión de las nóminas de tus marketers a Post Affiliate Pro . Puedes estar seguro de que tus tasas de comisión de afiliados se pagarán a tiempo y que tus marketers serán recompensados por su rendimiento también.
Las ganancias por venta de los afiliados varían mucho según el programa y el producto. Las comisiones pueden ser una cantidad fija o un porcentaje. Los marketers pueden ganar desde unos pocos dólares hasta cientos o más por venta.
Lucia es una talentosa editora de contenido que garantiza la publicación fluida de contenido en múltiples plataformas.
¡Descubre el poder de Post Affiliate Pro con una demostración en vivo! Aprende cómo nuestro software fácil de usar puede potenciar tu negocio, crear y gestionar programas de afiliados sin esfuerzo.
No puedes aumentar las comisiones de los afiliados cada vez que lo solicitan. Aquí te mostramos cómo rechazar educadamente este tipo de solicitudes.
La comisión dividida significa que, por lo general, dos partes comparten el beneficio. Descubre cómo implementar fácilmente comisiones divididas con tus afiliad...
Descubre formas efectivas de motivar y recompensar a tus mejores afiliados sin incentivos monetarios. Explora alternativas como ofertas exclusivas, mejores mate...