
6 razones por las que blogs e influencers evitan tu programa de afiliados
Descubre seis razones clave por las que los bloggers e influencers evitan unirse a tu programa de afiliados. Aprende cómo hacer tu oferta más atractiva simplifi...
Aprende cómo combinar el marketing de afiliados con el marketing de influencers para maximizar el alcance, generar confianza y aumentar conversiones mediante alianzas en redes sociales.
La semana pasada, fui a Starbucks a tomar un café y escuché una conversación entre dos jóvenes emprendedores que buscaban nuevas formas de hacer crecer su negocio. Al parecer, su tienda online iba bien, así que estaban discutiendo nuevas maneras de dar a conocer sus productos. Si yo estuviera buscando asociarme con una startup, definitivamente consideraría hablar con ellos.
Las ideas de promoción online que comentaban eran realmente interesantes y con visión de futuro. Excepto una.
“Ahora todos son influencers y la gente ya está cansada de eso. Además, no creo que ambas estrategias funcionen tan bien juntas. Creo que deberíamos seguir con nuestra estrategia actual y buscar oportunidades en otro lado.”
Esa fue la respuesta de uno de ellos ante la idea de explorar el marketing de influencers. Al parecer, su marca ya hacía bastante marketing de afiliados , pero por alguna razón, decidieron que el marketing de influencers no les aportaría nada.
No me malinterpretes, no es la primera vez que escucho algo así. Muchos emprendedores ven el marketing de influencers como una mala adición a su estrategia debido al gran número de personas que se consideran influencers hoy en día.
Bueno, el blogging también fue considerado una vez como solo un pasatiempo. Pero ahora, el blogging es una técnica de marketing legítima que, si se implementa correctamente, puede llevar tu negocio a la primera página de resultados de Google, además de ayudarte a construir una base de leads significativa.
Si no fuera así, ¿por qué el 86 por ciento de los negocios B2C utiliza el marketing de contenidos –incluido el blogging– como parte de su estrategia digital?
El hecho de que haya muchas personas intentando ser influencers no significa que usar el marketing de influencers sea una mala idea. De hecho, el marketing de influencers se ha desarrollado a la velocidad de la luz en los últimos años, con cada vez más empresas invirtiendo miles en esta estrategia. Por ejemplo, el gasto mundial en marketing de influencers en Instagram está creciendo rápidamente; alcanzó los $5.67 mil millones en 2018 y se proyecta que llegará a $8.08 mil millones a finales de 2020.
Crédito de la imagen: Statista
Entonces, ¿por qué las empresas de todo el mundo seguirían invirtiendo dinero en marketing de influencers si hacerlo fuera como tirar el dinero por la ventana?
Exacto.
¿Y vale la pena combinar el marketing de afiliados con el de influencers?
¡Absolutamente!
Claro, si sabes cómo hacerlo bien.
Históricamente, el marketing de afiliados se ha impulsado por la necesidad de conseguir clics en el sitio web, pero ahora las cosas están cambiando un poco. A las técnicas tradicionales de marketing de afiliados se le suman nuevas estrategias, enfocadas en cultivar leads desde plataformas de redes sociales.
Ahí es donde los influencers hacen su magia.
Tienen esa increíble capacidad de inspirar conversiones entre sus seguidores, algo que el marketing de afiliados podría aprovechar mucho. Así que puede decirse que el marketing de influencers potencia las técnicas tradicionales de afiliados al acercarlas a audiencias impulsadas por el contenido y activas en redes sociales a diario.
Sin duda, los influencers serán responsables de una gran parte del gasto en marketing de afiliados en EE.UU., que por cierto, se prevé alcanzará los $6.8 mil millones a finales de 2020, según eMarketer.
Crédito: eMarketer
Por eso, tiene mucho sentido que los afiliados expertos en redes sociales intenten crear campañas de influencers significativas que aprovechen el poder de recomendación y compra de los influencers. De este modo, un negocio va más allá de los clics en su web y se enfoca en lo principal que impulsa las compras en las nuevas generaciones: relaciones a largo plazo con marcas que convierten a los clientes en seguidores leales.
Así, un influencer se convierte en un intermediario clave para fomentar esas relaciones significativas entre empresa y cliente, compartiendo consejos, recomendaciones y otra información útil. Por ejemplo, así es como Cristine Rotenberg, influencer de Instagram y YouTube con el nombre de usuario Simply Nailogical, promociona la marca de ropa Roots en esta publicación de Instagram.
Crédito: Instagram
Así que pensar que el marketing de influencers y el marketing de afiliados no se pueden combinar es simplemente irracional.
Pero, ¿cómo puede una empresa hacerlo realmente? Sigue leyendo para descubrirlo.
Primero, asegúrate de entender en qué te estás metiendo. La mejor forma de ver a un influencer es como un tipo único de socio para el marketing de afiliados . ¿Por qué único? Porque tiene varias cualidades clave para el éxito: experiencia en marketing, acceso directo a tu público objetivo, autoridad en tu nicho de mercado y cierto dominio de tecnología y redes sociales.
Pero la cualidad más importante que tienen los influencers es la confianza. Cada influencer efectivo cuenta con seguidores interesados en sus consejos, recomendaciones de productos y otra información. Esa confianza permite a los influencers usar los métodos tradicionales de afiliados de forma muy efectiva, porque las personas que consumen su contenido realmente valoran sus recomendaciones.
Por eso, trabajar con un buen influencer cuyo nicho de mercado esté relacionado con tus productos o servicios te da acceso directo a tu público objetivo. Asociarte con un influencer, en este caso, aumenta la posibilidad de conversión porque la audiencia es relevante y está interesada en conocer más sobre lo que ofreces.
Esto significa que tendrás que investigar para encontrar el influencer adecuado para tu empresa. Debe tener una buena cantidad de seguidores, buena reputación y algo de experiencia con alianzas de afiliados. Hay dos formas de hacerlo: la primera es la investigación manual; vas a la red social elegida y buscas un influencer usando palabras clave o lo buscas en Google.
La segunda manera es utilizar una herramienta especial para buscar influencers. Por suerte, hay varias de esas herramientas disponibles; algunas buenas son Buzzsumo Influencer Research (de pago, con prueba gratuita) y Social Bakers (gratis hasta tres influencers, demo disponible).
Por ejemplo, aquí están los resultados generados por Social Bakers para la categoría Fitness y Bienestar en la región de Australia y Nueva Zelanda.
Fuente: Captura de pantalla
Como puedes ver, es posible buscar influencers en países específicos (e incluso regiones, depende de la herramienta), así que encontrar una opción adecuada rápidamente no debería ser un problema. Lo que sí es un poco más complicado es determinar si un influencer es el ideal para tu empresa. Para ello, tendrás que analizar sus perfiles y averiguar lo siguiente:
Una vez identificado el influencer que crees que encaja con tu marca, es momento de hablar de negocios. El primer contacto con un influencer es algo para lo que debes estar preparado, así que aquí tienes lo que necesitas saber.
Si quieres incorporar un influencer a tu estrategia de afiliados, debes tener una propuesta irresistible. La forma más popular de contactar a influencers es por correo electrónico o mensaje directo en redes sociales, así que elige tu método preferido. Tu objetivo principal en este momento es redactar un gran mensaje con información sobre tus metas, productos y tu visión del éxito.
Escribe tu mensaje en un lenguaje sencillo y conversacional, y sé lo más directo posible para no parecer insistente. Recuerda que les estás haciendo una propuesta de negocio (por cierto, no tratar a un afiliado como un socio es uno de los errores más comunes al iniciar un programa de afiliados ), y ningún influencer quiere ser marioneta de una marca; de hecho, los influencers saben que perderán seguidores si sus mensajes se perciben como falsos.
Hay varias maneras de escribir un mensaje para influencers. A continuación, te damos un buen ejemplo de correo para invitar a un influencer a ser afiliado:
Hola [nombre del influencer],
Mi nombre es [tu nombre], una marca de café con sede en Baltimore. Llevamos un tiempo leyendo tu blog y nos encanta tu estilo de escritura y tus consejos.
Te escribo porque creemos que serías un embajador increíble para nuestra marca.
¿Estás buscando oportunidades de negocio en este momento? Nos encantaría que pudieras unirte como socio afiliado.
Si es así, estamos listos para compartir nuestros productos contigo, para que los pruebes y des tu opinión a tu comunidad online en una publicación.
Como agradecimiento, también te proporcionaremos un código de afiliado para que puedas ganar comisión por tu influencia.
Por favor, cuéntanos qué te parece: si te interesa, estamos listos para conversar. Siéntete libre de responder a este mensaje.
¡Gracias! Esperamos tu respuesta.
Saludos cordiales,
[Tu nombre].
Como ves, este mensaje comienza con un cumplido al influencer, una buena forma de captar su atención. Luego, el remitente describe el valor del programa y lo que espera del influencer. Escribir de este modo da la sensación de que la invitación es personalizada para ser socio afiliado. Además, el mensaje suena genuino al mostrar que la marca ha elegido específicamente a ese influencer por su experiencia.
Contactar a un influencer para una alianza de afiliados es algo que deberías considerar para llegar a más personas de una manera muy especial. El marketing de influencers se desarrolla a la velocidad de la luz y no muestra señales de detenerse. Te recomiendo que no escuches a quienes dicen que los influencers aburren porque todos quieren serlo, porque es una estrategia legítima en la que miles de empresas alrededor del mundo invierten millones.
Espero que esta guía te haya inspirado a saber más sobre el marketing de influencers y cómo usarlo junto al marketing de afiliados. ¡No dudes en compartir con nosotros tus experiencias con alianzas de afiliados e influencers para contarnos qué consejos te han funcionado mejor!
Combinar el marketing de afiliados y de influencers aprovecha la confianza que los influencers tienen con su audiencia, expandiendo el alcance, aumentando las conversiones y construyendo relaciones duraderas con los clientes.
Investiga influencers en tu nicho usando redes sociales, Google o herramientas especializadas como Buzzsumo y Social Bakers. Analiza su audiencia, nivel de interacción, calidad de contenido y reputación antes de asociarte.
Contacta por correo electrónico o mensaje directo con una propuesta personalizada y clara. Expón tus objetivos, expectativas y los beneficios para el influencer, tratándolo como un socio valioso para el negocio.
Los microinfluencers suelen tener audiencias altamente comprometidas y pueden ofrecer recomendaciones más auténticas. Su seguimiento, aunque más pequeño pero leal, puede resultar en mayores tasas de conversión y mayor confianza en la marca.
Haz seguimiento de métricas clave como clics, conversiones, ventas por afiliados y tasas de interacción. Usa enlaces de seguimiento y herramientas de análisis para monitorear el rendimiento y ajustar tu estrategia para obtener mejores resultados.
A Daniela le apasionaba escribir cuando estaba en la universidad. Ahora que es adulta, decidió convertirlo en algo más que un pasatiempo. Sus intereses profesionales se centran en los campos de TI y marketing. Actualmente, es escritora y editora en Ratedbystudents.
Comienza a aprovechar las alianzas con influencers para potenciar tu marketing de afiliados. Descubre consejos prácticos y herramientas para hacer crecer tu negocio.
Descubre seis razones clave por las que los bloggers e influencers evitan unirse a tu programa de afiliados. Aprende cómo hacer tu oferta más atractiva simplifi...
Los afiliados necesitan contenido de calidad para vender sus productos, y tú necesitas afiliados para ganar dinero. Aprende cómo escalar la creación de contenid...
Descubre qué es el software de afiliados, cómo agiliza la gestión de programas de afiliados y por qué es esencial para hacer crecer y optimizar tus esfuerzos de...