
¿Es posible el marketing de afiliados sin un sitio web?
Puedes ganar dinero extra a través del marketing de afiliados si convences a tus seguidores de realizar compras. Pero, ¿puedes hacerlo sin un sitio web?
Descubre 7 consejos esenciales para destacar y conseguir trabajo en la competitiva industria del marketing de afiliados. Aprende a resaltar tus fortalezas, mostrar experiencia relevante y crear un currículum visualmente atractivo que capte la atención de los reclutadores.
Viendo cuántas empresas han notado los beneficios del marketing de afiliados y han lanzado sus propios programas, no es de extrañar que la demanda de afiliados calificados también esté creciendo. Si buscas “trabajo marketing de afiliados” en Google, encontrarás más de 272 millones de resultados. Indeed, uno de los mayores portales de ofertas de empleo del mundo, tiene cientos de ofertas para marketers de afiliados, y lo mismo ocurre con Upwork, ZipRecruiter y varias otras plataformas de empleo. Muchas de las ofertas también son a tiempo completo, así que parecería que pasar de afiliado a tiempo parcial a tiempo completo debería ser pan comido, ¿verdad?
Bueno, no exactamente: ser aceptado en una red de afiliados reconocida requiere contar ya con algunas habilidades, y la competencia es aún más feroz cuando se trata de un puesto a tiempo completo. Y después de ver cientos de currículums usando todos los trucos conocidos, es bastante difícil impresionar lo suficiente a los reclutadores como para recibir una llamada para entrevista. Hay un par de cosas que puedes hacer para que tu currículum destaque entre docenas de otros, y las veremos a continuación.
El principal objetivo de tu currículum es mostrar a los reclutadores que tienes exactamente las habilidades y conocimientos que exigen de sus marketers de afiliados y que serás un activo valioso para su empresa. La mejor manera de hacerlo es resaltando tus fortalezas, habilidades y talentos relevantes para el puesto desde el principio. ¿Pero cómo?
Un buen consejo es hacer una lista de tus habilidades y dividirlas en grupos:
Una vez tengas tu lista, selecciona de tres a cinco fortalezas que mejor encajen con lo que busca el reclutador. Los reclutadores de afiliados suelen buscar personas que sepan analizar datos correctamente, sean capaces de crear una landing page o anuncio, y en quienes puedan confiar para sacar el trabajo adelante incluso trabajando de forma independiente, por ejemplo, así que deberías mencionar estas habilidades al principio. Además, sería buena idea preparar una breve explicación de por qué consideras que esos son tus puntos fuertes; es muy probable que el reclutador te pregunte por ello.
Ahora que tienes la sección de habilidades escrita, es momento de pensar qué deberías decir sobre tu experiencia. Esta sección probablemente será lo primero que lean los reclutadores para hacerse una idea rápida de si cumples con sus requisitos. Así que deberías dedicar tiempo a pensar cómo puedes describir mejor lo que has hecho hasta ahora. Sin embargo, esta sección no debe limitarse solo a mencionar tus responsabilidades anteriores. Es un excelente lugar para presumir también de tus logros laborales.
¿Y si no tienes mucha experiencia? No te preocupes, hay alternativas: si puedes demostrar al reclutador que, aunque aún no tienes experiencia profesional, trabajas duro en tu propio blog, canal de Youtube o eres activo en foros y grupos de marketing de afiliados , todo eso también cuenta.
Ya que has hecho el trabajo previo, es hora de sentarte y empezar a redactar tu currículum. Esta parte puede intimidar, especialmente si sientes que deberías escribir páginas enteras sobre lo talentoso que eres.
En realidad, no hay nada peor para un reclutador que tener que leer varias páginas solo para averiguar qué experiencia y habilidades tiene cada candidato. Ya tienen otros currículums esperando en su escritorio y no tienen tiempo para buscar los detalles en el tuyo. Así que no les pongas las cosas más difíciles de lo necesario e incluye lo que creas que el reclutador querrá saber como lo primero en tu currículum. ¿Llevas años gestionando un blog exitoso? ¿Trabajaste de forma parcial como afiliado para una empresa de una industria similar? Pon esto al inicio de tu currículum para que los reclutadores no lo pasen por alto.
A los reclutadores se les paga por encontrar candidatos que cumplan ciertos criterios, como conocer una red o conjunto de herramientas específicas, ser detallistas, tener habilidades concretas o saber de ciertas industrias. Para muchos, es tentador presentarse mejor de lo que realmente son, afirmando que dominan habilidades necesarias para el puesto o que tienen más experiencia de la que en realidad poseen.
Sin embargo, los reclutadores pueden verificar rápidamente tus afirmaciones (por ejemplo, pidiéndote realizar una prueba), así que exagerar en tu currículum no vale la pena. Si una empresa busca una habilidad como el uso de una red de afiliados o herramienta específica que nunca has usado, siempre es mejor admitir que no tienes experiencia con ella pero que estás dispuesto a aprender, en vez de fingir ser un experto y luego no cumplir las expectativas.
Tener un resumen breve (no más de cuatro frases) y claro de quién eres y por qué crees que eres la persona adecuada para el puesto de afiliado puede darte ventaja: le proporcionará al reclutador mucha información sobre ti desde el principio y puede ser suficiente para captar su atención y que decida leer el resto de tu currículum. ¿Cómo deberías escribirlo? Empieza leyendo la oferta de trabajo y luego adapta tu resumen de perfil a los requisitos. Aquí no tienes mucho espacio, así que céntrate solo en los aspectos clave que quieres que el reclutador conozca, como tus mayores logros relevantes, por ejemplo.
Podrías simplemente enumerar todas tus responsabilidades laborales o todo lo que hiciste como afiliado a tiempo parcial y darlo por terminado, pero eso funcionará igual que listar características cuando quieres vender un producto. En cambio, deberías aprovechar la oportunidad para contarle al reclutador lo que lograste en tu trabajo anterior y cómo puedes marcar la diferencia para ellos.
Por último, pero no menos importante, tu currículum debe ser visualmente atractivo para los reclutadores: si ven una fuente diminuta o un bloque interminable de texto, puede que ni se interesen en leer lo que tienes que decir y simplemente descarten tu currículum. Un currículum ordenado y conciso, con toda la información que los reclutadores necesitan, puede convencerlos de seguir leyendo y considerarte para el puesto.
Un buen consejo es usar viñetas cuando describas tus habilidades y experiencia, de modo que los reclutadores puedan repasar rápidamente tu currículum y encontrar la información que más les interesa. También debes asegurarte de que la fuente que utilizas sea fácilmente legible (Georgia o Times New Roman son buenas opciones aquí) y que el tamaño permita al reclutador leer tu currículum sin esforzar la vista.
Impresionar a los reclutadores nunca ha sido tarea fácil, y con tantos candidatos aspirando al mismo puesto de afiliado a tiempo completo que tú, ahora es aún más difícil. Por suerte, hay un secreto para destacar con tu currículum: ponerte en el lugar de los reclutadores y pensar en qué podría facilitarles su trabajo a la hora de leer y evaluar candidatos.
Eso significa: resaltar tus mejores cualidades y habilidades en un lenguaje sencillo, claro y fácil de entender; usar un tamaño de fuente razonable; preferir viñetas en vez de párrafos al escribir sobre tus habilidades y experiencia; y dar al reclutador toda la información que necesita desde el principio. Esas cosas pueden parecer detalles, pero comparadas con docenas de otras candidaturas llenas de “jerga de currículum”, esos detalles pueden ser precisamente lo que haga que el reclutador te llame: simplemente porque le facilitaste el trabajo.
Un currículum o CV debe ser conciso y limitarse a una página si es posible. Dos páginas están bien si realmente tienes algo importante que añadir, pero no más.
Siempre debes tener una estructura general creada antes de escribir tu currículum. Eso te ayudará a la hora de organizar toda la información.
Las habilidades clave incluyen pensamiento analítico, conocimientos de marketing digital, comunicación, adaptabilidad y experiencia con redes o herramientas de afiliados.
Utiliza viñetas para resaltar resultados específicos, como aumento de tráfico, mejora de tasas de conversión o campañas exitosas que hayas gestionado.
Sí, un breve resumen en la parte superior de tu currículum ayuda a los reclutadores a entender rápidamente tu experiencia y por qué eres un buen candidato para el puesto.
Lucia es una talentosa editora de contenido que garantiza la publicación fluida de contenido en múltiples plataformas.
Da tu primer paso hacia una exitosa carrera en el marketing de afiliados con consejos probados y asesoramiento de expertos. Explora más recursos y oportunidades laborales.
Puedes ganar dinero extra a través del marketing de afiliados si convences a tus seguidores de realizar compras. Pero, ¿puedes hacerlo sin un sitio web?
Algunos consejos sobre cómo escribir contenido de afiliados creíble que convencerá a tus lectores para que realicen una compra a través de tu enlace.
El marketing de afiliados es una de las mejores formas de llegar a nuevas audiencias con tus productos o servicios. Aquí tienes algunos de los desafíos más comu...