Redirección 301
Una redirección 301 es un cambio permanente de URL. Se usa a menudo cuando la URL de un sitio web cambia y es la mejor manera de redirigir a los visitantes.
Una redirección 302 es un código de estado HTTP que indica que una página web se ha trasladado temporalmente a una URL diferente, preservando el valor SEO de la página original.
¿Alguna vez has tenido productos de temporada o agotados? Cuando un producto no está a la venta en cierto momento, deberías usar la función de Redirección 302 para redirigir a los clientes a otra página de tu sitio web.
Una Redirección 302 es un proceso o código de estado que significa encontrado. El usuario del navegador es redirigido de una URL a otra debido a la reubicación de la página web. Pero este traslado es solo temporal. Una Redirección 302 no incluye una dirección nueva. Los motores de búsqueda deben decidir si mantienen la página antigua o la reemplazan, y pueden surgir algunos problemas.
Una redirección 302, también conocida como redirección temporal, es un código de estado HTTP que señala tanto a los navegadores web como a los motores de búsqueda que un recurso o página web solicitada se ha trasladado temporalmente a una URL diferente. Esta redirección se inicia cuando el servidor responde con un código de estado 302, junto con una cabecera Location que indica la nueva URL donde se puede encontrar el recurso. A diferencia de una redirección 301, que indica un traslado permanente, una redirección 302 informa a los usuarios y a los motores de búsqueda que se espera que la URL original se restablezca en el futuro. Como resultado, los motores de búsqueda no actualizan su índice para reflejar la nueva URL y los usuarios son animados a seguir utilizando la URL original en futuras visitas.
En el contexto de los estándares HTTP, una redirección 302 está definida por la especificación HTTP/1.1. Es importante señalar que cuando una redirección 302 ocurre como respuesta a una solicitud POST, la solicitud subsiguiente a la nueva ubicación normalmente se cambia a una solicitud GET, a menos que se use una redirección 307, que preserva el método HTTP original. Este comportamiento asegura que los motores de búsqueda no transfieran el valor SEO ni la autoridad de enlaces de la URL original a la nueva URL, preservando el posicionamiento de la página original.
Cuando un navegador solicita una página web que tiene una redirección 302, el servidor devuelve una respuesta HTTP con el código de estado 302. Esta respuesta incluye una cabecera Location que especifica la nueva URL a la que el usuario debe ser redirigido. El navegador entonces solicita automáticamente la nueva URL, enviando de manera transparente al usuario a la ubicación temporal sin que tenga que hacer nada.
Lo importante es que, al ser una redirección temporal, la URL original permanece en el índice de los motores de búsqueda, lo que significa que retiene su valor SEO y autoridad de enlaces. Esto garantiza que cualquier beneficio SEO de la URL original no se transfiera a la nueva URL, como sí ocurriría con una redirección 301. Para los administradores web, este comportamiento puede ser ventajoso cuando los cambios son solo temporales y la URL original será restablecida.
Entender la diferencia entre una redirección 301 y una 302 es fundamental para una gestión eficaz del sitio web y el SEO:
El uso de una redirección 302 es apropiado en situaciones en las que el cambio es temporal y la URL original se volverá a utilizar. Algunos escenarios comunes incluyen:
La implementación de una redirección 302 puede variar según el servidor o la plataforma utilizada. Algunos métodos comunes son:
.htaccess utilizando la directiva Redirect. Para servidores Nginx, la configuración se realiza en el archivo .conf.Aunque una redirección 302 está diseñada para no afectar negativamente al SEO, hay algunas consideraciones a tener en cuenta:
Para maximizar la efectividad y evitar impactos negativos en SEO al usar redirecciones 302, sigue estas buenas prácticas:
El monitoreo y prueba regular de tus redirecciones es esencial para asegurarte de que funcionan como se espera y no impactan negativamente en tu SEO. Herramientas como Google Search Console pueden ayudarte a rastrear cómo los motores de búsqueda interpretan tus redirecciones e identificar cualquier problema que deba ser resuelto.
Se debe usar una redirección 302 cuando quieres redirigir temporalmente una página.
Solo deberías usar la redirección 302 cuando necesites redirigir temporalmente a los usuarios a otra página.
Una redirección 302 es un código de estado de respuesta HTTP que le indica al navegador que el recurso al que intenta acceder se ha trasladado temporalmente a una ubicación diferente. El navegador redirigirá automáticamente al usuario a la nueva ubicación.
Optimiza tu sitio web con las mejores prácticas para redirecciones 302 y garantiza una experiencia de usuario fluida y un buen rendimiento SEO.
Una redirección 301 es un cambio permanente de URL. Se usa a menudo cuando la URL de un sitio web cambia y es la mejor manera de redirigir a los visitantes.
Aprende qué son las redirecciones, los diferentes tipos como 301 y 302, cómo impactan en el SEO y por qué son esenciales en el marketing de afiliados. Explora b...
Un enlace de redirección es una línea de texto que envía al visitante a otro sitio web al hacer clic en él. Descubre más en el artículo.