
Ejemplos de campañas de afiliados increíbles en múltiples canales
Aprende de campañas de afiliados reales y exitosas en email, redes sociales y sitios web para inspirar el éxito de tu propio marketing de afiliados.
Aprende a empezar y tener éxito en el marketing de afiliados, descubre nichos rentables, optimiza tu estrategia y comienza a ganar dinero en línea.
¿Buscas una forma ingeniosa de ganar dinero en línea? El marketing de afiliados podría ser la respuesta que buscas. Incluso si eres principiante, puedes iniciar tu carrera en la industria del marketing y promocionar una amplia gama de productos. Todo lo que necesitas es una idea, disposición para esforzarte y un poco de creatividad para acercarte a tu público objetivo. Con el tiempo, podría ser más que un trabajo extra; puede convertirse en tu profesión a tiempo completo, de la cual podrías obtener ingresos regulares.
Pero antes de empezar, hay algunas cosas que debes saber. Estas pueden ser esenciales, para que no pierdas tu tiempo y energía en cosas que realmente no funcionan. En esta guía, te contaremos todo lo que necesitas saber para configurar tu canal de marketing de afiliados y te daremos consejos para que empieces a generar ingresos casi de inmediato con tus esfuerzos de afiliado.
Empecemos respondiendo la primera pregunta que probablemente ya tienes en mente. ¿Vale la pena empezar con marketing de afiliados hoy en día, ahora que todo el mundo lo hace?
¡Definitivamente! Ya sea que estés pensando en convertirte en empresario y quieras obtener experiencia real antes de pasar a desafíos mayores, o estés buscando formas de ganar dinero haciendo lo que amas, el marketing de afiliados es una de las mejores opciones que existen. No necesitas mucha experiencia ni un gran presupuesto para empezar. De hecho, puedes comenzar prácticamente gratis. Hay tantos nichos y programas para unirse que seguro hay al menos uno que coincida con tus hobbies e intereses. Básicamente, haces lo que te gusta y ganas dinero con ello. No está mal, ¿verdad?
Ahora, la segunda pregunta más común: ¿cuánto puedes ganar como afiliado? Lamentablemente, es una pregunta difícil de responder. Aunque unirse a un programa de marketing de afiliados puede ser una de las formas más rentables de monetizar el tráfico de tus redes sociales, blog o canal de video, todo depende del esfuerzo que le pongas.
El marketing de afiliados es 100% basado en resultados: cuántos clientes logres convencer para realizar una acción (como comprar una suscripción a una app o apuntarse a un boletín) será lo que determines tus ingresos en forma de comisión, que puede ser una tarifa fija o un porcentaje de la venta. El monto de la comisión varía de empresa a empresa y de nicho a nicho. Para productos digitales, la comisión suele estar entre el 40% y el 70%, mientras que para productos físicos como suplementos, la comisión suele ser menor, alrededor del 5-15%.
Un ejemplo práctico: Si estás promocionando un producto de $100 y el dueño del programa ofrece una comisión del 50%, entonces ganarás $50 por cada visitante que compre a través de tu enlace.
Y aunque te pagarán cada vez que ocurra una conversión, no verás el dinero de inmediato en tu cuenta bancaria o PayPal. Dependiendo de los términos y condiciones de la empresa, podrías recibir el dinero una vez por semana, una vez al mes, o cuando alcances un monto determinado (como $100 ganados).
Lamentablemente, esta pregunta es tan difícil de responder como la anterior. Si ya tienes un blog o sitio web establecido y cuentas con una audiencia estable, no tardarás mucho en ver tus primeros ingresos.
Si empiezas desde cero , primero necesitas enfocarte en construir una audiencia y atraer tráfico a tu blog o canal de video, y solo entonces podrás empezar a ganar por promocionar productos en tu sitio. Esta fase puede tomar tiempo, así que debes ser paciente y seguir ampliando tu base de lectores o seguidores.
Quizá te preguntes: “¿por qué el marketing de afiliados es tan popular hoy día?” Simplemente porque te permite promover productos o servicios que te gustan y quieres compartir con otros, ganando algo extra por tus recomendaciones. Y ese es solo uno de los muchos beneficios del marketing de afiliados . Veamos algunos más.
La pandemia llevó a muchas personas a buscar una forma “remota” de ganar dinero extra, y el marketing de afiliados funciona de maravilla. Todo lo que necesitas para empezar en el marketing de afiliados es una computadora e Internet. Mientras tengas ambos, teóricamente puedes trabajar desde donde quieras, ya sea tu casa o el parque. Si tienes que quedarte en casa por cualquier motivo o quieres más libertad para organizar tu tiempo, el marketing de afiliados puede ser una opción para ti.
En realidad, trabajas cuanto y cuando quieras, sin jefes encima de ti. Existen los dueños de los programas de afiliados, pero básicamente lo que les importa es que cumplas con los plazos y objetivos del programa.
¿Por qué nos gusta tanto trabajar remotamente? Porque es increíblemente cómodo. Como mencionamos antes, puedes elegir dónde y cuándo trabajar y planificar tu semana como prefieras. Para situaciones imprevistas o complicadas, el trabajo remoto es maravilloso. Imagina que un día tu auto no arranca y necesitas llegar a la oficina. Dependiendo de dónde vivas, esto puede añadir minutos u horas innecesarias a tu trayecto. Súmale el tráfico impredecible y la irregularidad del transporte público, y el trabajo remoto es la mejor opción.
Por la naturaleza del trabajo remoto, no tienes que preocuparte por lo anterior (el auto que no enciende) ni otros imprevistos; si tienes conexión a Internet y un dispositivo, ya estás listo. ¿Quieres empezar tu sitio de afiliados temprano para salir con tus amigos por la noche? No hay problema. ¿Tienes un día ocupado y prefieres trabajar por la noche? También es válido: puedes planificar tu día como más te convenga.
¿Qué necesitas para ser afiliado? ¿Un título en marketing? ¿Un curso universitario para afiliados? ¿Muchos conocimientos técnicos? ¿Presupuesto para un sitio web profesional y herramientas de marketing? En realidad, nada de eso. Si quieres aprender más sobre el marketing de afiliados puedes encontrar cursos y grupos de afiliados en Internet, donde marketers experimentados responderán tus dudas. ¡Y muchos de estos cursos y grupos son totalmente gratis!
Además, no necesitas pagar a un diseñador para crear tu blog: puedes usar uno de los muchos creadores de sitios gratuitos. Lo mismo para las herramientas que usarás en tu marketing; puedes armar tu propio stack con cientos de herramientas gratuitas o muy económicas online.
Aún más fácil si ya tienes un blog, canal de YouTube o perfil en redes sociales: puedes usarlos para promocionar productos o servicios de programas de afiliados relevantes sin esfuerzo adicional.
Por supuesto, no decimos que no debas investigar sobre la industria y nicho de tu elección, o que puedas ignorar aspectos técnicos como el seguimiento de tus métricas de afiliado. Hay mucho que aprender si quieres que tu canal tenga éxito, pero no estás solo. No estás inventando la rueda; todo está ya disponible online. Más importante que la experiencia previa, es tener motivación y paciencia para continuar incluso si no ves resultados inmediatos.
Hacer un curso de afiliados o aprender a usar herramientas profesionales puede ayudarte a resolver problemas, pero no es un requisito indispensable para empezar.
Aunque el marketing de afiliados es relativamente fácil de configurar incluso para novatos y, como ya dijimos, puede hacerse casi gratis, eso no significa que sea un paseo. Si realmente quieres tener éxito en esta industria tan competitiva, necesitas tener algunas estrategias para llegar a las personas correctas y convencerlas de probar el producto que promocionas.
Eso significa que si te unes al primer programa de afiliados que veas sin preparación ni plan, probablemente te decepcionarás. Así que enfoquémonos en lo que deberías hacer para aumentar tus posibilidades de acertar con tu marketing de contenidos y tu alcance.
Primero, para elegir el mejor nicho para tu negocio de afiliados, debes saber en qué eres bueno y qué puedes compartir con los demás. Así podrás reducir la lista de industrias y nichos a aquellos que dominas, y elegir un canal de afiliados donde te sientas más cómodo.
El método más sencillo y eficaz sería preguntarte en qué eres excelente, qué te gustaría mostrar a los demás y cómo podrías usar tu talento para ganar dinero. ¿Hay algún tema sobre el que puedas hablar o escribir fácilmente? Si es así, ese es un excelente punto de partida.
Si te cuesta identificar tus puntos fuertes (¡a todos nos cuesta hablar de nosotros mismos!), pedir ayuda a un amigo o familiar puede ser útil. Ellos pueden ver cosas en ti que ni siquiera tú notas.
Cuando tengas claro el nicho, busca un producto o servicio para promocionar. Lo primero es ver qué tan grande y lucrativo es el nicho. ¿Está lleno de bloggers e influencers o apenas ocurre algo en ese espacio? Si es un nicho popular, será más fácil encontrar productos o servicios para promocionar, pero también hay más competencia. En nichos pequeños destacarás más fácilmente, pero puede costar encontrar una red adecuada y suficiente audiencia. Antes de decidir, asegúrate de investigar bien el nicho.
También es fundamental que pruebes los productos o servicios que vas a promocionar. Así podrás crear contenido auténtico y evitar problemas si resultan ser diferentes a lo esperado.
¿Encontraste un nicho donde encajas? Ahora busca productos o servicios para promocionar en tu web. Una vez más, investiga. Busca un producto que interese a tu audiencia y que puedas integrar fácilmente en tus publicaciones o videos.
No trabajamos gratis, así que lo ideal es que el programa ofrezca una comisión de afiliado decente, pero no elijas solo por la tasa. Es más fácil crear contenido y vender si el producto te interesa realmente. Con muchas conversiones, puedes ganar bien incluso con comisiones bajas.
Cada programa de afiliados es diferente, así que revisa bien tus opciones antes de elegir. Como se mencionó, cada empresa ofrece diferentes condiciones financieras. También pueden tener limitaciones sobre cómo puedes promocionar el producto, qué materiales creativos usar o cómo utilizar el enlace de afiliado . Toma nota de todo esto para ahorrarte dolores de cabeza después.
Ahora que tienes todo listo, solo queda crear contenido para tu web. Seguramente ya has escuchado que “el marketing de contenidos es el rey” y en afiliados esto es más cierto que nunca. Necesitas contenido de calidad para convencer a la gente de hacer clic en tus enlaces de afiliado , o simplemente los ignorarán. Los usuarios de Internet son exigentes; si tu artículo o video no les llama la atención, quedará sepultado entre muchos otros.
Antes de escribir tu artículo o grabar un video, piensa en tu público objetivo. ¿Por qué alguien querría leer sobre este producto? ¿Qué problemas puede tener? ¿Cómo puede ayudarle el producto? ¿Qué puede aprender tu audiencia? La regla número uno de cualquier buen contenido es que tu audiencia y sus necesidades van primero, no la venta. Si te enfocas en ayudarles a tomar buenas decisiones, ya estarás un paso adelante de los afiliados que solo buscan vender.
Ya dedicaste tiempo y esfuerzo a elegir el nicho, crear tu canal y tu contenido. ¿Y ahora? Ahora debes concentrarte en cómo atraer tráfico a tus ofertas. ¿Qué significa esto? Como afiliado, debes asegurarte de que la gente encuentre tu web y haga clic en los enlaces. Lo complicado es que hay múltiples formas de atraer visitas; existen varias fuentes de tráfico y no hay un método infalible para generar un flujo constante. Veamos qué fuentes de tráfico existen.
Primero, piensa otra vez en tu público objetivo. Cuanto más sepas dónde se encuentran, más fácil será llegar a ellos y promocionar tus productos de afiliado.
Explora estas opciones:
No hace falta usar todas las fuentes a la vez. Elige 2 o 3 que te permitan llegar más fácil a tu público. Google Analytics te puede ayudar a ver de dónde viene tu audiencia y qué fuente es más valiosa. Recuerda: no solo importa tener mucho tráfico, sino que ese tráfico convierta.
Cuando encuentres un programa de afiliados con productos que quieras promocionar y que encajen con tu blog o tus redes sociales, ¡es hora de inscribirte! Normalmente hay un botón o enlace que lleva a una landing page donde puedes rellenar un formulario de registro de afiliado , y tras enviarlo, esperar respuesta del dueño o gestor del programa. Sin embargo, para ahorrarte tiempo y disgustos, conviene revisar antes algunos puntos clave del programa y decidir solo si es confiable y de calidad. ¿Qué deberías averiguar?
Según los métodos promocionales que usan, existen varios tipos de programas de afiliados . Vale la pena conocerlos para elegir el que más se adapte a tu estilo. Así también evitarás rechazos si tu canal principal no encaja con lo que busca la empresa. Los tipos son:
Como ves, tienes muchas opciones al elegir el programa de afiliados para ti. ¿Cómo saber si vale la pena tu tiempo y esfuerzo? Simple: lee los términos y condiciones, apunta los puntos clave y compara programas. Fíjate en:
También conviene buscar opiniones, reseñas o comentarios sobre el programa. Estos pueden advertirte de problemas. Si casi no hay reseñas o todas suenan pare
No necesitas muchos conocimientos técnicos ni un conjunto particular de habilidades para empezar en el marketing de afiliados, y ciertamente no necesitas saber programar. Sin embargo, algo de conocimiento es útil. Para comenzar, deberás saber cómo crear y actualizar tu sitio web, y dónde puedes encontrar las métricas de rendimiento de tu contenido. El resto lo irás aprendiendo con el tiempo.
No, categóricamente no lo es, pero hay muchas empresas dudosas que operan esquemas piramidales bajo la apariencia de “marketing de afiliados”. Así que antes de inscribirte a cualquier programa, lee sus términos y condiciones con mucho cuidado — y si algo te resulta sospechoso, entonces no te apuntes, sin importar cuán tentadora sea la comisión. También sería buena idea buscar reseñas y comentarios sobre el programa — si no hay nada online sobre el programa, o los comentarios parecen copiados y pegados, entonces el programa podría no ser legítimo.
Puede ser fácil una vez que le agarras el ritmo, pero ¡no esperes que sea un paseo por el parque! A diferencia de lo que muchos sitios de dudosa reputación puedan decirte, el marketing de afiliados requiere una buena cantidad de tiempo y energía, y convencer a tus visitantes de comprar un producto por tu recomendación cada año parece ser más complicado. Así que si buscas un método para hacerte rico rápido, el marketing de afiliados no es el lugar adecuado. Pero si quieres ganar algo de dinero extra con tu hobby o pasión, entonces el marketing de afiliados es una excelente forma de combinar trabajo y diversión.
A menudo se menciona como tal, pero no exactamente. El marketing de afiliados requiere un trabajo continuo, como publicar en tu blog o canal de video; no debes contar con que un solo artículo o video traiga dinero constantemente. Sin embargo, si mantienes tu sitio web con contenido fresco y regular, con enlaces de afiliados añadidos y trabajas continuamente en atraer tráfico, podrías lograr ganar dinero regularmente de ciertos artículos una vez publicados. Entonces sí contaría como ingreso pasivo. Pero no te confíes en esa posibilidad, es mucho mejor ser activo.
Todo lo relacionado con el dinero depende de los términos y condiciones del programa. En algunos programas te pagan una vez a la semana, en otros, una vez al mes, y en otros solo después de alcanzar cierto monto de comisión. Los métodos de pago también pueden variar mucho. En la mayoría de los programas se usa PayPal, tarjetas de débito prepago, tarjetas de regalo, cheques, pero también podrías recibir productos gratuitos con descuento o suscripciones premium a servicios.
Eso depende de si empiezas desde cero o ya tienes un canal funcionando para marketing de afiliados, qué tan bien convierte el producto que promocionas, cuánto cuesta y muchos otros factores potenciales. En promedio, puede tomar hasta 6 meses empezar a ver resultados visibles de tus esfuerzos como afiliado.
Eso también depende. Aunque los nombres de los programas de afiliados que suelen liderar las listas de ingresos son fáciles de encontrar (y ya los mencionamos en la sección sobre los programas más populares), trabajar con estas empresas no garantiza que ganarás dinero desde el primer día. El marketing de afiliados es de desempeño, lo que significa que casi todo depende de cuánto tiempo y esfuerzo dediques a tu sitio web y contenido — y de qué tan bien funcionen tus enlaces de afiliado.
Eso depende completamente de ti y de cuánto trabajes en tu canal — y, siendo honestos, también de un poco de suerte. Hay personas que han ganado sumas fantásticas con su trabajo de afiliados; Pat Flynn ha ganado más de 3 millones de dólares solo en ingresos de afiliado, mientras que John Chow incluso escribió un libro sobre su camino hacia ingresos espectaculares con el marketing de afiliados; pero la verdad es que eso no sucede a menudo. Solo el 3% de todos los afiliados ganan más de $150,000 al año. Sin duda, es posible ganar suficiente al mes para tener un “segundo salario”, pero ¿ganar ingresos que cambian la vida desde el primer día? Lamentablemente, es bastante improbable.
Descubre estrategias y herramientas comprobadas para lanzar un negocio exitoso de marketing de afiliados y generar ingresos pasivos.
Aprende de campañas de afiliados reales y exitosas en email, redes sociales y sitios web para inspirar el éxito de tu propio marketing de afiliados.
¿Te gustaría ganar ingresos pasivos a través del marketing de afiliados? Consulta nuestra guía de marketing de afiliados antes de comenzar.
El marketing de afiliados es una excelente manera de ganar dinero en línea si tienes un sitio web. Descubre los 13 mejores consejos para tener éxito en el marke...